Presidencia de la Nación

El Gobierno Nacional intervino la Obra Social de Fotógrafos

A través del Decreto 129/2025, el Poder Ejecutivo intervino una nueva Obra Social con el objetivo de proteger a sus beneficiarios. Con esta, ya son siete las entidades intervenidas desde el comienzo de la gestión.

En el marco del reordenamiento del sistema de salud impulsado desde el inicio de esta gestión, el Gobierno Nacional intervino hoy la Obra Social de Fotógrafos y designó a Salvador Sergio Macedonio para encabezar la normalización de la entidad.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal proteger a los afiliados de la Obra Social y garantizar el normal funcionamiento de la entidad, lo que significa que puedan acceder a las prestaciones de salud que necesiten. La decisión se tomó luego de realizar auditorías integrales en las que se detectaron graves incumplimientos y serias irregularidades.

Las auditorías se realizaron para analizar la accesibilidad de los usuarios a las prestaciones, observar situaciones relacionadas con los reclamos recibidos, evaluar la cobertura prestacional y de atención médica, como así también los aspectos institucionales, jurídicos, económico financieros y los mecanismos de integración.

A partir de esto, los auditores detectaron severas irregularidades como el insuficiente y limitado acceso a las prestaciones médico-asistenciales y la falta de presentación de documentación obligatoria. Además, la Obra Social no posee Equipo Interdisciplinario de Discapacidad ni de Salud Mental, entre otras anomalías.

Dichas auditorías fueron llevadas adelante por la Superintendencia de Servicios de Salud, el organismo encargado de fiscalizar a los Agentes del Seguro de Salud, que desde 2024 recuperó su rol fiscalizador gracias a los lineamientos de gestión del Ministerio de Salud de la Nación y del presidente Javier Milei, que estableció como principal tarea reordenar un sistema de salud que acumulaba décadas de evidente decadencia.

En el primero año de gestión, el Gobierno Nacional intervino seis Obras Sociales que presentaron irregularidades de funcionamiento: la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), la Obra Social del Personal Mosaista (OSPM), la Obra Social de Vareadores (OSV), La Obra Social del Personal Ladrillero (OSPL), la del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina (OSPILM) y la Obra Social de la Industria del Fósforo (OSPIF).

Con esta decisión, ya son siete las entidades intervenidas. El objetivo es que los Agentes del Seguro de Salud brinden prestaciones de calidad y compitan entre sí para que los afiliados puedan elegir en libertad la cobertura que quieran.

Scroll hacia arriba