El Gobierno dio de baja 61 resoluciones que significaban una carga para el sector agropecuario
Eran normas vinculadas a la sanidad vegetal que establecían trámites que hoy resultan improcedentes.
Mediante la Resolución 120/2025, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, SENASA eliminó un total de 61 normativas vinculadas a la sanidad vegetal que habían quedado obsoletas y representaban una carga para el sector productivo.
Algunas de las resoluciones que se dieron de baja tenían más de 30 años de antigüedad y establecían requisitos y trámites que resultan improcedentes en la actualidad, como es el caso de la Resolución 500/2023 que obligaba a los productores a inscribirse en el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE). Respecto de este punto, el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Struzenegger, destacó: “Qué se le puede haber cruzado por la mente a la directora de SENASA de ese momento para obligar a nuestros productores a hacer este trámite escapa mi capacidad de razonamiento o de imaginación”.
La nueva normativa impacta directamente a productores y empresas del sector agropecuario, quienes se beneficiarán de un entorno regulatorio más transparente y menos burocrático. Además, estas modificaciones siguen los lineamientos acordados internacionalmente en materia de buenas prácticas.