Presidencia de la Nación

"El esfuerzo y el trabajo entre el Estado y el sector privado es imprescindible para construir una nueva Argentina"

Así lo expresó hoy el ministro Oscar Aguad en el marco de la firma de un convenio con la multinacional Huawei para el empoderamiento de las mujeres argentinas en el sector TIC.

El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, afirmó en la ocasión que "existe una demanda insatisfecha del empoderamiento de las mujeres en las TIC. El camino es lograr este tipo de acuerdos con empresas privadas para promover y afianzar la educación y la inclusión en TIC a futuro. Este es uno de los grandes desafíos para toda nuestra sociedad”.

Asimismo, Aguad resaltó que “mediante estos lazos entre el sector público y el sector privado crearemos oportunidades de trabajo de calidad para desarrollar nuestro país. El retraso que hemos tenido estos años no es solo de tecnología, es también de capacitación, de participación en el mundo. Los argentinos tenemos un enorme potencial intelectual para cambiar nuestro destino. Agradecemos el apoyo de Huawei en esta iniciativa conjunta”.

Por su parte, Tiger Wei, CEO de Huawei, hizo énfasis en la importancia de invertir en un país como la Argentina que presenta un gran potencial de talentos para desarrollar en materia de educación en TIC.

A su vez, Juan Bonora, Director de Relaciones Públicas de Huawei, recordó que la máxima autoridad de esa empresa es una mujer que está a cargo de la compañía desde 1999, por lo cual este tipo de acuerdos es muy significativo para la empresa.

El convenio firmado entre el Ministerio de Comunicaciones y la multinacional china de alta tecnología busca promover el desarrollo de capacidades en TIC a las mujeres en Argentina.

En este sentido, se brindarán capacitaciones sobre diferentes temas a mujeres de pregrado, estudiantes universitarias y profesionales.

El Ministerio de Comunicacines firmó  un convenio con la multinacional Huawei para el empoderamiento de las mujeres argentinas en el sector TIC.

Según está previsto, el convenio tiene una duración de tres años a partir de 2017, por lo que dichas capacitaciones se distribuirán en tres períodos.

En definitiva, un total de 1020 mujeres estudiantes y profesionales tendrán una formación con las competencias adecuadas en las tecnologías de vanguardia TIC.

Así también, un total de 120 mujeres recibirán en 2017 capacitación en "Fundamentos TIC", en 2018, otras 450 mujeres formarán parte del Programa "Fundamentos TIC", “Tecnologías claves de Big Data”, “Certificación sobre tecnología CLOUD” y “FTTH Fibra a la Casa”. Lo mismo corresponderá para el 2019.

Por último, como resultado de las capacitaciones y a modo de reconocimiento, 10 mujeres sobresalientes podrán enriquecer su formación en el Training Center que Huawei posee en Hangzhou, China, ciudad en la que se realizó la Cumbre del G20 en 2016.

El convenio señala que cada parte tomará las medidas necesarias para alentar y promover la cooperación alineada con el Plan de Educación Superior en la Argentina en diversas áreas.

De igual forma, se proporcionará un programa de capacitación y certificación a los estudiantes de pregrado dentro del área de educación superior sobre las últimas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), que conducen a mejorar la empleabilidad en la población estudiantil.

Se promoverá también un programa de capacitación y certificación a instructores sobre las últimas tecnologías TIC, la transferencia de conocimientos y el “know-how” correspondiente.

Durante el encuentro también estuvieron presentes Clarisa Estol, Secretaria de Promoción de Inversiones del Ministerio de Comunicaciones, y Gadir Gharzeddine, Directora Regional de Servicios de Formación de Huawei.

Scroll hacia arriba