Presidencia de la Nación

El COFEMOD realizó su 3ª Asamblea Ordinaria del año 2018

El Consejo Federal de Modernización e Innovación en la Gestión Pública de la República Argentina cerró el ciclo institucional del año en curso con la realización de su 3ª Asamblea Ordinaria 2018. El encuentro se llevó a cabo el 23 de noviembre en la República de los Niños, Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Asistieron allí representantes del Gobierno Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Ver conformación del Plenario

3ª Asamblea 2018 COFEMOD - La Plata - Apertura
3ª Asamblea 2018 COFEMOD - La Plata - Apertura

El Secretario de Modernización de la Nación y presidente del COFEMOD, Andrés Ibarra, el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, y el Director Nacional de Relaciones Institucionales e Integración Federal, Juan Gowland, condujeron el acto de apertura.

“Modernizar es actualizar el país; sólo a través de un estado modernizado se pueden lograr los objetivos que tiene el gobierno. La modernización del Estado es una herramienta fundamental y tiene que acompañar tanto las iniciativas de las personas que quieren invertir como a los ciudadanos que quieren hacer trámites de forma más sencilla”, señaló Daniel Salvador.

Por su parte, el Vicejefe de Ministros de la Nación, Andrés Ibarra, sostuvo que “En el COFEMOD construimos un entorno de trabajo muy pero muy importante, independientemente de que acá hay distintas banderas políticas -porque hay distintas provincias representadas- hemos logrado una buena metodología de trabajo, con mucho empuje. Este Consejo tiene el desafío de seguir fortaleciéndose para poder impulsar la modernización en cada rincón del país para beneficio de todos los ciudadanos”. “No hay ninguna razón para que los estados no aprovechen el desarrollo tecnológico disponible para mejorar el vínculo con los ciudadanos”, complementó finalmente el Secretario de Modernización de la Nación.

A su turno, Juan Gowland, compiló los principales logros del año del COFEMOD en materia de modernización administrativa, infraestructura tecnológica, ciberseguridad, capacitación, empleo público, gobierno abierto, innovación, gestión por resultados y calidad.



En el espacio dedicado a la exposición de las buenas prácticas provinciales, un conjunto de funcionarios de la provincia de Buenos Aires -encabezados por Mariana Arribas, Representante de la Provincia en el COFEMOD, y Pablo Saccani, Subsecretario para la Modernización del Estado- realizó una pormenorizada presentación de los avances del plan de modernización del estado provincial. Se analizaron allí los proyectos de infraestructura tecnológica, ciberseguridad y telecomunicaciones (Red única provincial de datos y Red metro de fibra óptica), los desarrollos de modernización administrativa (Gestión documental electrónica e interoperabilidad), los procesos de acercamiento al ciudadano (Portal único de trámites, Plataforma de servicios digitales) y los progresos en materia de transparencia (Sistema electrónico de compras y contrataciones de la Contaduría General). Además, se relataron otras experiencias exitosas como la aplicación Seguridad provincia del Ministerio de Seguridad, el Sistema único de novedades de los agentes del Ministerio de Educación y el Registro Digital de las Personas. Ver Presentación

En uno de los principales segmentos del evento, Andrés Ibarra condujo una mesa de diálogo con los miembros del Plenario del COFEMOD en la que se abordaron los temas que construyen la columna vertebral de la modernización del Estado. En un amable intercambio los funcionarios provinciales y el secretario de Modernización de la Nación departieron sobre anteproyecto de ley de modernización de Estado, planes de conectividad, incorporación de nuevas tecnologías, carrera pública basada en el mérito, dotación de personal, transparencia, participación ciudadana, inclusión digital, planificación, monitoreo, evaluación y la modernización de las administraciones municipales a través del programa País digital.

3ª Asamblea 2018 COFEMOD - Sesión de la Asamblea
3ª Asamblea 2018 COFEMOD - Sesión de la Asamblea

El encuentro se cerró con una novedosa actividad de dinámica participativa, estrenada en la Asamblea anterior, en la que los representantes provinciales rotaron por cinco mesas temáticas -una por cada eje del Compromiso Federal de Modernización- para, a partir de la actualización de información, el grado de avance del Compromiso Federal y la demanda de cooperación y asistencia técnica, elaborar en colaboración con los referentes nacionales de las distintas áreas de la secretaría de Modernización, que acompañaron el evento en su totalidad, un conjunto de prioridades que construirán el plan de trabajo 2019 del COFEMOD.



Ver Programa y Acta

Scroll hacia arriba