El BID financiará USD 50 millones para mejorar la infraestructura vial y turística en Mendoza
Buenos Aires, 6 de mayo de 2019. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará a la Argentina USD 50 millones que serán destinados al proyecto “Mejora del corredor de la Ruta Provincial N° 82 (RP82) – Provincia de Mendoza”, que incrementará la productividad de la economía provincial.
La RP82 es el principal corredor vial norte-sur en el oeste del área metropolitana de Mendoza. Entre las obras previstas, se destaca la ampliación de la calzada existente para convertirla en autopista urbana de dos carriles de circulación, contribuyendo a mejorar la calidad y rehabilitación del corredor turístico entre la zona urbana y suburbana y las localidades de Cacheuta y Potrerillos en la zona de montaña. De esta manera, se reducirá el costo de la operación, el tiempo promedio de viaje y la tasa de siniestros viales.
Cabe destacar que la mejora de la RP82 beneficiará a los 26.700 usuarios que la transitan cada día y representará un progreso adicional al corredor bioceánico de la Ruta Nacional N° 7, que une el Atlántico con el Pacífico a través del Paso Cristo Redentor al reducir el tránsito liviano y facilitar la circulación del tránsito pesado.
Por otra parte, se contribuirá a la competitividad turística del área Cacheuta, a través de las intervenciones de infraestructura, servicios y el fortalecimiento de la capacidad de gestión territorial, en un plazo de ejecución previsto de 5 años. Serán beneficiarios directos los 870.000 habitantes del Gran Mendoza, así como también la población de Chacras de Coria, Vistalba, las Compuertas y Cacheuta. Además se facilitará el tráfico visitante del área del dique Potrerillos.
Estas obras mejorarán el acceso a los mercados, la movilización de la producción, la integración de los departamento del norte (las Heras), Gran Mendoza y los del suroeste (Luján de Cuyo) y la calidad de vida de los habitantes de la región.
La operación de crédito cuenta con el aval soberano de Nación, resultado de la negociación y el trabajo conjunto de la Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales del Ministerio de Hacienda, autoridades de la provincia y el equipo técnico del BID. En este esquema de financiamiento, el BID proporcionará 62.5% del costo total del proyecto, estimado en USD 80 millones, mientras que la provincia financiará el 37.5% restante.