Egresaron nuevos profesionales de ingeniería del Instituto Balseiro
Corresponden a la promoción N°21 de graduados de la carrera de Ingeniería Mecánica, y a la N° 46 de la promoción de Ingeniería Nuclear, además de la Maestría en Ciencias Físicas y el Doctorado en Física y Ciencias de la Ingeniería.
El Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), realizó este viernes un acto para celebrar la entrega de diplomas a los nuevos profesionales recibidos. En total, egresaron 17 estudiantes de dos carreras: nueve de Ingeniería Nuclear y ocho de Ingeniería Mecánica. También recibieron sus diplomas los egresados de la Maestría en Ciencias Físicas y del Doctorado en Física y Ciencias de la Ingeniería.
En el acto, que fue realizado en el Centro Atómico Bariloche (CAB), estuvo presidido por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle; el director del Instituto Balseiro, Dr. Ing. Mariano Cantero; la vicedirectora del Área Ingeniería, Dra. Ing. Graciela Bertolino; y el vicedirector del Área Ciencias, Dr. Marcelo Kuperman.
Además, estuvieron presentes el Ing. Luís Rovere, vicepresidente de la CNEA; la Dra. Florencia Cantargi, Gerenta del Área Académica de la CNEA; el Dr. Ing. Axel Larreteguy, miembro del Directorio de Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA); el Ing. Juan Pablo Ordoñez, del directorio de INVAP S.A.U.; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
“Como egresado del Balseiro, esta ceremonia es sumamente emocionante. Todos los que somos egresados de este instituto transitamos por este mismo camino, el camino del esfuerzo y la dedicación que nos lleva a formar profesionales de primer nivel”, afirmó el presidente de la CNEA, institución dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. “Estamos orgullosos de la formación que damos. Aquí hay un espíritu de colaboración y compromiso muy grande, es parte del espíritu que estableció Balseiro hace 70 años, y sigue vivo aquí porque lo venimos transfiriendo de generación en generación”, agregó el Dr. Ing. Guido Lavalle.
Por su parte, el Dr. Ing. Cantero, felicitó a los nuevos egresados y expresó que “el Instituto Balseiro existe con el objetivo de formar jóvenes para el desarrollo científico- tecnológico innovador de este país, y claramente ha sido un éxito. Basta con ver el desarrollo tecnológico de la Argentina en temas nucleares, el aporte científico que ha hecho en varias ramas, la cantidad de empresas de base tecnológica que han salido de esta institución”.
En el mismo acto de la entrega de diplomas también se otorgaron premios a los estudiantes con mejores promedios y reconocimientos a los docentes por su importante labor.
Reconocimiento del Concejo Deliberante
Durante el acto de colación de grado, además, las autoridades del IB recibieron un reconocimiento por parte del Concejo Deliberante de la ciudad de San Carlos de Bariloche que ha declarado de Interés Municipal y Científico la trayectoria histórica y el 70° aniversario del Instituto Balseiro.
En sus fundamentos la declaración oficial asegura que “con motivo de este aniversario tan significativo, se entiende necesario y oportuno que se declare al Instituto Balseiro como una institución clave para el desarrollo de la energía nuclear en Argentina. Este reconocimiento no solo honra la trayectoria y el legado de Ia institución, sino que también destaca la importancia de Ia educación superior, Ia investigación científica y la innovación tecnológica como motores del progreso nacional”.
Sobre el Instituto Balseiro
Junto a los institutos Sabato y Dan Beninson, el Balseiro es uno de los tres institutos académicos que tiene la CNEA. Creado en 1955 a partir de un convenio firmado entre el organismo y la UNCuyo, es uno de los principales centros de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) del país. Su propósito es formar profesionales de excelencia en física e ingeniería, además de generar conocimiento científico y desarrollo tecnológico.
Para ingresar a las carreras de grado del Balseiro se deben tener materias aprobadas de los primeros dos años de una carrera universitaria afín. Posteriormente, se debe rendir un examen de admisión, y realizar una entrevista personal.
Los ingresantes reciben becas completas otorgadas por la CNEA para que puedan dedicarse en forma exclusiva al estudio, el cual se lleva adelante en un entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico dentro del Centro Atómico Bariloche.