Presidencia de la Nación

DINESA capacitó a la comunidad y los equipos de respuesta ante emergencia de Bolívar

Más de 200 personas participaron de las jornadas de capacitación sobre técnicas que ayudan a salvar vidas. También se realizó una simulación de un incidente vial con víctimas múltiples donde se pusieron en práctica los conocimientos adquiridos.

La Secretaría de Gobierno de Salud, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), realizó junto a la Secretaría de Salud del municipio bonaerense de Bolívar una serie de actividades de capacitación sobre respuesta organizada en emergencias complejas y desastres a las que asistieron más 200 personas entre miembros de la comunidad y personal encargado de trabajar en casos de accidentes.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la secretaria de Salud de Bolívar, María Estela Jofré, quien destacó la importancia de que “participe la comunidad en este tipo de actividades que aportan herramientas sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, ya que se ha comprobado que las reacciones rápidas colaboran con la recuperación”, indicó la funcionaria ante los participantes y los equipos técnicos de la DINESA.

26-04-19 capacitacion DINESA 5

Las jornadas de trabajo, que se desarrollaron en el Centro Regional Universitario de Bolívar (CRUB), comenzaron el miércoles con una clase abierta a la comunidad sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios a la que asistieron más de 110 personas con el objetivo fortalecer el conocimiento teórico y práctico concreto de técnicas que ayudan a salvar vidas.

26-04-19 capacitacion DINESA

En tanto el segundo día de capacitación estuvo destinado a abordar temas referidos a la respuesta organizada para equipos de trabajo, donde participaron médicos, enfermeros, choferes de ambulancia, bomberos, policías y personal de transito, entre otros actores. La actividad hizo hincapié en aspectos relacionados con el traslado y manejo seguro en ambulancia; la evaluación de la escena de un accidente y la presunción de daños de la víctima; así como con prácticas de maniobras de extracción de víctimas en espacios reducidos; e inmovilización y estabilización en trauma.

26-04-19 capacitacion DINESA 2

La última jornada incluyó clases sobre apoyo psicosocial en emergencias y desastres, gestión integral del riesgo, claves para la comunicación en emergencia y taller de triage.

Para finalizar, se desarrolló una simulación de un incidente vial con víctimas múltiples en la que, en grupos y por estaciones, los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos.

“Es fundamental capacitar a los equipos de respuesta y brindarles conocimientos que les permitan trabajar de manera organizada ante una emergencia", sostuvo Jofré ante más de 80 integrantes del sistema de respuesta local que asistieron a las jornadas.

Las jornadas de capacitación forman parte de las acciones de la DINESA, quién a través de su área de formación asiste a distintos puntos del país dando respuesta a la necesidad de los gobiernos locales de formar a los equipos que acuden ante una emergencia.

26-04-19 capacitacion DINESA 3

26-04-19 capacitacion DINESA 1

26-04-19 capacitacion DINESA 4

Scroll hacia arriba