Presidencia de la Nación

Diciembre arranca a pura Milonga Federal

La cita es este jueves 5 a las 18 h en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento.

La Milonga Federal es un espacio organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación para promocionar, difundir y desarrollar de vínculos en torno a la identidad y los valores del tango, la generación de nuevos públicos, la circulación de artistas de todo el país, el desarrollo de una identidad y la apertura de espacios compartidos alrededor de la música, el baile y el encuentro. Ofrece encuentros periódicos con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado.

El jueves 5 de diciembre a las 18 h la Milonga contará con la presentación de:

  • Fabio Hager Sexteto: el bandoneonista Fabio Hager es uno de los compositores y arregladores más bailados de la actualidad. Sus tangos Encanto Rojo, Integración, Zona de riesgo y sus versiones de los clásicos Patético y Felicia, entre otras, son elegidas para exhibiciones y campeonatos de todo el mundo. En esta oportunidad, al frente de su sexteto, nos presentará sus últimas composiciones propias. Músicos: Daniel Viacaba (piano), Yani Vega (bajo), Javier Weintraub (violín 1), Damián Gonzalez Gantes (violín 2), Julián Arellano (cello), Fabio Hager (bandoneón, arreglos y dirección).

  • Mariano Logiudic: actuó en la ópera rock Evita en New York City Center y Skylight Music Theatre de Milwaukee. Bailó en distintas producciones de tango en Lincoln Center, Carnegie Hall, Tango of The Américas en Kennedy Center como también con las Sinfónicas de Rochester, Williamsburg, en la Embajada Argentina en Washington DC, con Tango Argentino en la ceremonia de cierre del Mundial de Tango en el Obelisco. Dicta clases en distintos festivales de Tango en USA y en otros lugares de Asia y Europa.

  • Guillermina Quiroga: participó en los espectáculos Tango Argentino y Forever Tango, en Broadway. Fue parte del tour mundial de Julio Iglesias y de distintas compañías como Tango x2, Mariano Mores, entre otros/as. Fue coreógrafa asociada y bailarina solista en la ópera rock Evita en Wisconsin, y en New York City Center. Bailó en el Lincoln Center, Carnegie Hall, Radio City, Kremlin en Moscú. En nuestro país, actuó en el Luna Park, en el Teatro Maipo, en el Gran Rex, Teatro Ópera, entre otros espacios reconocidos de Argentina.

  • Mariano Romero Tango DJ: técnico en música egresado en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla año 2003. Docente en Diplomatura en Enseñanza de Baile de Tango en la Universidad Nacional de Tres de Febrero y Centro Educativo del Tango de Buenos Aires (CETBA) como profesor de Musicalización en Tango. Es organizador de milongas desde el año 2009 (La Milonga del Morán, Floreal Milonga -ambas funcionan en la actualidad- y La Kermesse). También es el organizador del Festival de Tango Independiente “Urchasdonía” desde 2017 como parte de la “Milonga del Morán”, junto a “El Tango Vuelve al Barrio” (Hernán Cucuza Castiello). Musicalizó grandes festivales nacionales e internacionales como Tango en Punta, Rosario Tango Festival, Festival Misterio, Festival de Tango Salón de los Zucca, Salón Extremo, entre otros, y varias milongas porteñas de diferentes estéticas y públicos, como La Viruta, Salón Rodríguez, Chanta 4, etc.

  • Orquesta Típica Pichuco: esta orquesta pone en escena el particular estilo de Aníbal Troilo y su Orquesta Típica con un sonido actual y arreglos originales realizados para la formación por grandes maestros del tango. Busca, a su vez, trasladar al público hacia la época dorada del tango a través de la presentación de los mejore

¡Vení a bailar, no te la pierdas! En la Plaza Seca, Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA.

Scroll hacia arriba