Presidencia de la Nación

Detuvimos a Luis Paz, el padre del Martín “Fantasma” Paz

Tras el crimen de su hijo, asesinado por un sicario en 2012, había coordinado una red de narcotráfico. Finalmente fue arrestado en el centro de Rosario; otros seis integrantes de la banda fueron apresados tras 24 allanamientos de la Policía Federal en Santa Fe y Entre Ríos.

Luis Paz había sido en su momento testigo protegido, tras culpar a los integrantes de “Los Monos” por el crimen de su hijo. Durante la causa, nombró a Ariel “Guille” Cantero y a Ramón Ezequiel Machuca (alias “Monchi Cantero) como los autores intelectuales.

A su vez, fue suegro de Claudio “Pájaro” Cantero, líder de la organización criminal hasta su muerte en 2017, quien estaba casado con su hija Mercedes. Entre la hipótesis que se maneja en cuanto a las internas familiares dentro de la red narco, se dio cuenta de que los Cantero señalan a Luis Paz como el instigador del asesinato del “Pájaro”, en supuesta represalia por el crimen de su hijo.

La pesquisa de la Policía Federal arrojó información sobre el entramado delictivo que había montado Luis Paz. Viviendo en un barrio privado, se dedicó a la compra – venta y administración de inmuebles, la mayoría de ellos sin ningún tipo de justificación patrimonial, aunque su actividad fundamental era la coordinación de una banda dedicada a la venta de estupefacientes.

En el marco del programa “Argentina sin Narcotráfico”, los uniformados se desplegaron en 24 allanamientos simultáneos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe. Además de Luis Paz –el cabecilla- que fue detenido en el centro de Rosario, fueron arrestados otros seis integrantes que ocupaban diferentes roles. Entre ellos, cayeron el responsable del ingreso de la droga desde Paraguay; un hombre conocido como “Gali” que se encargaba de la venta al menudeo en Villa Constitución; y un arquitecto que, simulando administrar propiedades de Paz, tenía a su cargo la organización de distintas maniobras delictivas.

A instancias del Juzgado Federal de Francisco Miño y la Fiscalía 2 de Walter Rodríguez, que habían ordenado las escuchas telefónicas y las tareas de inteligencia, se arrestó a los narcotraficantes y se decomisaron elementos que prueban todo el circuito criminal. Entre el material incautado, se suman 866 gramos de cocaína, más de un kilo de marihuana, plantas de cannabis sativa, balanzas portátiles, dinero en efectivo (dólares, euros y pesos), una gran cantidad de armas de fuego (escopetas y revólveres de distintos calibres) 31 teléfonos celulares, discos rígidos, pendrives, tablets y documentación que será de vital interés para el avance de la causa.

Scroll hacia arriba