Desbaratamos “la banda del Dulce” y una “cocina” de cocaína de otra organización narcocriminal
Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación, desarticulamos una “cocina” de droga y una banda de narcotraficantes mediante 17 allanamientos, de los cuales 15 se efectuaron en domicilios ubicados en las ciudades de Rosario, uno en Coronda y otro en Piñero, en la provincia de Santa Fe.
La pesquisa comenzó en 2014, cuando la Justicia solicitó comprobar la existencia de domicilios frecuentados por un comerciante de estupefacientes, quien tenía antecedentes. Este año se sumaron otros expedientes a la causa, con el fin de determinar la identidad de otros individuos asociados en la venta de drogas.
Mediante la realización de tareas investigativas y de campo, pudimos identificar al menos 15 personas vinculadas a “la banda del Dulce”, una organización narcocriminal dedicada al acopio, fraccionamiento, distribución y venta de cocaína en Rosario.
De las interceptaciones de más de 25 líneas telefónicas, se pudo constatar además una compra a esta banda de “pasta base” por parte de un detenido en el Instituto Correccional Modelo de Coronda, imputado como miembro de otra organización delictiva dedicada a la producción, estiramiento y comercialización de estupefacientes. Luego determinamos el lugar donde estaba siendo elaborado y acondicionado el clorhidrato de cocaína (la “cocina”), que finalmente fue allanado.
La investigación tuvo un aporte fundamental de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a cargo de Diego Iglesias, y de la Fiscalía Federal N° 2, a cargo de Claudio Kishimoto, secretaría de Franco Benetti. Como resultado de los procedimientos policiales, para los cuales contamos con la celeridad del juez subrogante Carlos Alberto Vera Barros y la colaboración de Gendarmería Nacional en cinco domicilios, se produjo la detención de tres mujeres y dos varones de nacionalidad argentina, y el secuestro de 1154,50 gramos de clorhidrato de cocaína, 75 gramos de marihuana y 25 de semillas de cannabis sativa. Además incautamos cuatro balanzas de precisión, elementos de corte, precursores químicos, una prensa, cuatro moldes de hierro y un frasco pequeño con pasta base. Asimismo decomisamos 179.502 pesos, 480 dólares, 41 teléfonos celulares, seis notebooks, tres automóviles, una moto y documentación de interés para la causa.
Los aprehendidos junto a lo secuestrado quedaron a disposición de Carlos Alberto Vera Barros, magistrado subrogante del Juzgado Federal N° 4, Secretaría Penal N°1.