Decomiso de más de 1400 Kg de productos cárnicos en el ingreso a la región patagónica
En distintos operativos de control realizados por agentes de la Barrera Sanitaria del Senasa y Gendarmería se detectó la mercadería transportada oculta y en inadecuadas condiciones higiénicas y sanitarias.
General Roca (Río Negro) – En los últimos días, en distintas acciones de control, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó más de 1400 kilogramos de productos cárnicos que pretendían ser ingresados de manera ilegal a la región protegida patagónica y sin respetar las condiciones higiénicas y sanitarias, lo que supone un riesgo para la salud de los potenciales consumidores.
El 27 de junio, personal de la Barrera Zoofitosanitaria del Senasa junto con Gendarmería Nacional, en el puesto de Puente Dique Catriel, detectó 42 costillares, equivalentes a 750 kg de carne bovina con hueso, más 100 kgs de menudencias, que eran transportados en una camioneta sin habilitación ni condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, desde la localidad de Colonia 25 de Mayo, La Pampa, con destino al Alto Valle rionegrino.
El mismo día, en horas de la tarde, en el puente interprovincial de Cinco Saltos, provincia de Río Negro, agentes de la Patrulla Móvil del Senasa detectó 14 costillares, por un total de 270 kg de carne vacuna con hueso, que eran transportados de manera oculta dentro del habitáculo. Además se constató, que el vehículo no contaba con la habilitación correspondiente para trasladar la mercadería.
Finalmente, hoy por la mañana, en el puesto de Puente Dique Catriel agentes del Senasa encontraron 300 kg de carne bovina con hueso tapada con una frazada y en bolsas negras, oculta en el asiento trasero de una camioneta, procedente de Colonia 25 de Mayo con destino a Catriel, zona perteneciente a la Región Patagónica Protegida.
En todos los casos, la mercadería se destruyó para evitar inconvenientes a la salud pública y en cumplimiento de la normativa vigente.