Curso de acreditación en brucelosis bovina para veterinarios privados
En el marco del nuevo plan nacional de control y erradicación de la enfermedad (Resolución 67/2019), el Senasa organizó la jornada junto con la Universidad Nacional de La Plata.
Buenos Aires - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó junto con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un curso de acreditación para veterinarios privados en el marco del nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina (aprobado por la Resolución 67/2019).
En tal sentido se explicaron los alcances de la Resolución E 1/2018 que establece el Procedimiento único de registro para veterinarios y técnicos acreditados a través del TAD (Trámites a Distancia) y el sistema de Administración de Cursos.
En la jornada, que se llevó a cabo el 3 de mayo pasado en la sede del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, disertó en representación del Senasa, Adrián Bottino, supervisor de la Zona Sur de la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional Metropolitano, y Agustina Aventín.
También expusieron profesionales de la UNLP sobre los aspectos de la enfermedad, técnicas de diagnóstico y criterios de saneamiento, entre otros.
El nuevo plan de control y erradicación de la brucelosis apunta a implementar una metodología sanitaria que permitirá rápidamente alcanzar el estatus de libre de los establecimientos, y mantener a través de vigilancia epidemiológica, además de movilizar animales sin necesidad de diagnósticos previos.
Asimismo apunta a lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina de calidad al mundo y a resguardar la salud pública por tratarse de una enfermedad zoonótica.
Para obtener más información comunicarse con el Programa de Brucelosis Bovina del Senasa al 011-4121-5410 o escribir al correo electrónico: [email protected].