Cultura Federal llega a Formosa
El programa del Ministerio de Cultura para potenciar las acciones federales en todo el país
Los días 19, 20 y 21 de octubre Cultura Federal llega a Formosa para seguir fortaleciendo las políticas del Ministerio de Cultura en todo el país. Se trata de la séptima edición de esta iniciativa que ya tuvo lugar en las provincias de Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan, Tucumán, Chaco y Catamarca con la participación de más de 8700 artistas y trabajadores/as de la cultura.
A lo largo de estos tres días se desarrollarán conversatorios, presentaciones, reuniones de trabajo y talleres organizados en articulación con el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, a través de su Subsecretaría de Cultura, y que tendrán como sedes centrales los galpones C y G del Paseo de la Costanera de la ciudad capital.
El miércoles 19 de octubre a las 10.00 h en el Galpón G se llevará a cabo el Panel de Apertura que contará con la presencia de Luis Eugenio Basterra, ministro de Cultura y Educación de Formosa, Jorge Santander, subsecretario de Cultura, y Rodrigo Dácomo, responsable del Programa Cultura Federal. Luego, iniciará el conversatorio “Desafíos de la Federalización”.
Por la tarde, a las 16.30 h el Registro Federal de Cultura estará a cargo de una charla informativa abierta a la comunidad acerca de cómo inscribirse en la plataforma. A las 17.30 h, el Fondo Nacional de las Artes presentará sus líneas de trabajo y, después, tendrá lugar una instancia de formación en diseño y desarrollo de proyectos culturales.
El jueves 20 de octubre el Fondo Nacional de las Artes se reunirá con sus becarios y becarias para poner en común proyectos e intercambiar experiencias. A partir de las 20.00 h el ministro de Cultura, Tristán Bauer, junto con autoridades provinciales participarán de un encuentro con referentes del sector música que estará a cargo de la vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Charo Bogarín.
Durante la mañana del viernes 21 de octubre en el Galpón C, se llevará a cabo una charla informativa del Programa MANTA en la que se presentarán las líneas centrales de la convocatoria para artesanos y artesanas de la provincia. También, se desarrollará un encuentro del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) para intercambiar balances y proyecciones, en el que participará la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.
El Ministro de Cultura recorrerá el Modelo Formoseño a través de una serie de visitas institucionales junto con autoridades provinciales y nacionales, que incluirá una entrega de bibliotecas del Programa Libros y Casas con el secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto. A partir de las 10.30 h estará presente en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) donde se proyectará la producción formoseña ganadora del Concurso Renacer Audiovisual 2021 en la categoría Documental Unitario: “Khanatek, los hilos del olvido”. También participará de la presentación el vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batlle. Luego, a las 12.30 h estará en la inauguración de un nuevo punto digital en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Villa Escolar.
Para cerrar las jornadas, a partir de las 20.30 h en el Galpón G, Pedro Saborido dará la charla “Peter Capusotto, creatividad, federalismo y coso” con entrada libre y gratuita.
Cultura Federal es una política cultural impulsada por el Ministerio de Cultura para potenciar la federalización de la gestión nacional a través de la participación de todos los actores, públicos, privados y comunitarios, que son parte constitutiva de nuestra cultura nacional.