Presidencia de la Nación

Cultura Federal Formosa: Ley de cupo presentada por Charo Bogarín

La vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU) dio, como parte de las actividades programadas en el encuentro federal en Formosa, una charla con todos los detalles de la "Ley de cupo en eventos musicales" a la que asistieron numerosos artistas, productores y gestores del sector.

Durante el segundo día de "Cultura Federal" en Formosa la artista formoseña y actual vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU) Charo Bogarín realizó la primera presentación en la provincia de la "Ley de cupo en eventos musicales". Se trata de la Ley Nº 27539, de 2019, cuyo espíritu de inclusión se resume en la consigna: "Por más mujeres y diversidades en nuestros escenarios". Esta ley es el resultado de una lucha colectiva por la ampliación de derechos y establece musicales establece un cupo mínimo de 30 por ciento de participación de mujeres y diversidades solistas y/o agrupaciones musicales mixtas en los eventos que convoquen a más de tres crupos musicales. La normativa es de alcance nacional y tiene al INAMU como autoridad de aplicación.

En el encuentro realizado en el Galpón G del Paseo de la Costanera de la ciudad de Formosa participaron numerosos trabajadores del sector de la música de la provincia a quienes Charo Bogarín brindó la información técnica completa no solo sobre esta ley sino también sobre las distintas herramientas que el INAMU pone a disposición para el desarrollo de la música independiente en todo el país.

"Hace poquito asumí la gestión cultural y esto es buenísimo porque creo que no hay nada mejor que nosotros y nosotras; los, les y las artistas estemos en lugares en donde podamos dejar de pensar en nosotros mismos para empezar a pensar en lo colectivo. Y esto es lo que se hace desde el Instituto Nacional de la Música. Es corrernos de ese lugar individual y empezar a pensar políticas públicas para iuestro sector. El sector de la música independiente, que dentro del ecosistema musical industrial es el más vulnerado".

Charo Bogarín nació en Clorinda, provincia de Formosa. Es artista, música, actriz, periodista y gestora cultural dedicada a investigar el folclore musical de su tierra. Fue fundadora del dúo Tonolec y desde 2017 lleva adelante su carrera solista como "La Charo". Actualmente es la vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Scroll hacia arriba