Presidencia de la Nación

Culminó la octava edición de las Jornadas Anuales

Con más de 80 expositores y 2000 asistentes, finalizó una nueva edición de las Jornadas Anuales de Salud Mental y Consumos Problemáticos que organiza el Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte” desde hace 8 años.

Con más de 80 expositores y 2000 asistentes, finalizó una nueva edición de las Jornadas Anuales de Salud Mental y Consumos Problemáticos que organiza el Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte” desde hace 8 años.

En esta oportunidad, bajo el lema “Las violencias: plurales necesarios. Estrategias de abordaje desde el sistema de salud” se organizaron las 35 presentaciones en distintas mesas simultáneas, bajo una modalidad presencial y virtual.

La mesa de cierre institucional contó con la presencia de la Ministra de Salud de la Nación Dra. Carla Vizzotti, el Subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos Dr. Alejandro Collia, la Directora Nacional de Salud Mental y Adicciones Dra. Sivia Bentolila, y la Interventora General del Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte” Lic. Edith Benedetti.

Benedetti abrió la mesa rescatando este espacio de pensamiento entre varios. “Se vendrán tiempos de absoluta complejidad desde lo vincular, lo que produce nuevas presentaciones, muchos padecimientos”. Y continuó “agradecemos a quienes expusieron, a la OPS, a quienes hicieron posible la transmisión que salió impecable, a quienes organizaron estas Jornadas”.

Por su parte, Collia agradeció la presencia de la Ministra de Salud y reconoció la trayectoria de la flamante Directora Nacional de Salud Mental y Adicciones. Finalmente, reconoció el trabajo de quienes se desempeñan en la salud pública “tenemos que estar todos muy contentos de nuestros compañeros, trabajadores y trabajadoras”.

Luego, Bentolila agradeció la invitación a formar parte de la Mesa de Cierre y expresó que “es muy grato compartir con ustedes, hasta no hace mucho yo estaba del otro lado”. Con respecto a su reciente visita al Hospital, comentó que “se respira amorosidad en este Hospital, lo recorrimos el otro día. La única forma de dar salud mental es construir salud mental en donde uno trabaja”. Para finalizar, Bentolila arengó a seguir construyendo juntos una mejor salud mental para todes: “A seguir construyendo juntes. Vamos a poner la salud mental a tope de la política pública”.

Como cierre de las Jornadas, el Hospital tuvo el honor de contar con la visita de la Ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti que manifestó su interés por estar en el encuentro. “La salud es una prioridad. Teníamos pendiente desde el Estado y desde la cartera sanitaria la implementación de una estrategia de salud mental y adicciones como punta de lanza para lo que queremos hacer en todo el país, sumándole una mirada del trabajo territorial, comunitario”. Y siguió: “Estas jornadas son un momento de pensamiento colectivo; viendo todos los temas que se abordaron, nos interpela en todo lo que viene. Es realmente muy relevante lo que queda por delante, lo que va a surgir después de la pandemia”. En este sentido, sostuvo que “el impacto en la salud mental debe ser abordado desde el trabajo colectivo, desde lo comunitario, con una mirada empática, no estigmatizante, inclusiva”. Para finalizar, Vizzotti manifestó: “para mí es un honor estar acá hoy. Expresamos un enorme compromiso en acompañar y visibilizar el trabajo que realizan día a día”.

Desde la institución se agradece el acompañamiento y el apoyo de las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y de los representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para hacer posible este evento.

Para concluir, las palabras de Benedetti resumen el espíritu de esos encuentros que se repiten anualmente con el objetivo de construir conocimiento sobre la propia práctica del hacer en salud: “El Hospital piensa. Ese pensamiento se tiene que traducir en escritos y voces que aporten a otros colegas, a otros equipos. Es central en nuestra práctica esta reflexión que se reactualiza, atravesada por las circunstancias actuales: pensar entre varios enriquece nuestra práctica”.

Scroll hacia arriba