Presidencia de la Nación

Creció 13% el número de pasajeros en vuelos domésticos

En el mes de marzo, volaron en todo el país 1,33 millones de personas, marcando un crecimiento del 13% interanual; si se compara contra marzo del 2015, el incremento registrado es superior al 60%. Los aeropuertos de Córdoba y Mendoza superaron sus máximos históricos.

En el marco del plan la Revolución de los Aviones, el sector aerocomercial argentino continúa creciendo. Según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), durante el mes de febrero de 2019 viajaron 1.327.000 pasajeros en vuelos comerciales de cabotaje, cifra que representa un 13% más respecto del mismo mes del año pasado, cuando volaron 1.180.000. En comparación contra marzo del año 2015, el crecimiento es del 60%: se sumó más de medio millón de personas.

El Palomar tuvo más de más de 80 mil pasajeros de cabotaje, multiplicando por 4 la cifra de marzo de 2018 y ubicándose en primer lugar entre los aeropuertos que más crecieron. Lo sigue el aeropuerto de Corrientes, con 16 mil pasajeros y con un crecimiento del 94%; luego Santa Fe, con 11.200 pasajeros y aumentando un 66%; Santiago del Estero, con casi 11 mil pasajeros y un crecimiento del 40%; y finalmente Posadas con más de 27 mil pasajeros y creciendo al 37%.

En el interior del país destacan además los aeropuertos de Córdoba y Mendoza, que superaron sus máximos históricos de enero de este año. En el caso del aeropuerto de la capital cordobesa, 321 mil personas transitaron por dicha terminal en el mes de marzo. Por su parte, por Mendoza pasaron 207 mil personas para volar a nivel local e internacional, superando por primera vez en la historia el umbral de 200 mil pasajeros en esta terminal.

En línea con el crecimiento de las terminales del interior, en lo que va del año, casi medio millón de personas voló por el país sin tener que pasar por Buenos Aires; en el mismo trimestre del 2015, esta cifra no superó las 200 mil personas. Las rutas que unen las ciudades de El Calafate con Ushuaia y Córdoba con Mendoza, son las más utilizadas, con 17,6 y 16,0 mil pasajeros en marzo, respectivamente. Al mismo tiempo, las personas que volaron desde el interior al exterior en forma directa fueron 613 mil en lo que va de 2019; mientras que en igual período del 2015 esta cifra no superó los 250 mil pasajeros. En vuelos internacionales de toda la Argentina, volaron en marzo 1,30 millones de pasajeros, cifra que es 7% menor respecto al mismo mes de 2018 aunque un 35% superior a la que se registró en marzo 2015, con más de 300 mil pasajeros adicionales.

El crecimiento del sector aerocomercial argentino está siendo acompañado por obras de modernización y ampliación de aeropuertos en todo el país. Ya hay 17 aeropuertos con obras finalizadas, otros 13 aeropuertos con obras en ejecución y 19 con obras por iniciar.

Scroll hacia arriba