Presidencia de la Nación

“Crecer Cuidados”: Capacitaciones para el personal del Estado nacional y abiertas a la ciudadanía

En el marco de la Ley 27709, el Ministerio de Capital Humano puso en marcha la formación en prevención y acompañamiento de situaciones de violencia contra niños y adolescentes.

El Ministerio de Capital Humano inició las capacitaciones del Programa “Crecer Cuidados”, las cuales ofrecen herramientas para prevenir y acompañar situaciones de violencia contra niños y adolescentes y se dictan a través de Somos Familia, el campus de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Esta formación se desarrolla en el marco del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, contemplado por la Ley 27709, y es obligatoria para todo el personal de la Administración Pública Nacional.

Sin embargo, las capacitaciones también están disponibles por primera vez para toda la ciudadanía, con el objetivo de involucrar a toda la comunidad en la construcción de una cultura del buen trato y de entornos protectores para los niños y adolescentes.

Este primer curso de Crecer Cuidados comienza recorriendo la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley 26061 para luego analizar cómo funciona el Sistema de Protección Integral, sus actores y distintas responsabilidades.

Posteriormente, se trabaja en cómo actuar frente a una situación de violencia y en qué consisten las medidas de protección y acompañamiento familiar, procesos en los que tiene prioridad el interés superior del niño, su autonomía y derecho a ser escuchado. A su vez, se comparten herramientas que promueven el buen trato, la prevención de la violencia y la generación de entornos seguros para los chicos.

Por último, se indaga en cómo identificar los distintos tipos de violencia e indicadores de riesgo, cómo proceder y dar respuesta adecuada ante un relato de maltrato, además de presentar los recursos con los que cuentan las provincias según protocolos locales.

La capacitación cuenta con 20 horas de duración, es gratuita, 100% virtual, asincrónica, autoadministrada y la inscripción se realiza en el campus de la Subsecretaría de Políticas Familiares.

Los empleados del Estado Nacional recibirán créditos y certificación por parte del Instituto Nacional de la Administración Pública Nacional (INAP).

Para consultas comunicarse con [email protected]

Scroll hacia arriba