CPRES Metropolitano: articulación de cara al 2019
Se realizó hoy la reunión del Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CPRES) de la región Metropolitana, que abarca a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. El encuentro contó con la presencia de autoridades nacionales y jurisdiccionales y referentes de las universidades que lo conforman.
La apertura estuvo a cargo de los coordinadores del CPRES Metropolitano, el rector de la Universidad Nacional del Quilmes (UNQ), Alejandro Villar, y el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez y de los representantes de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), Néstor Blanco y el Director Nacional de Coordinación y Planificación Universitaria, Marcos Duarte.
El rector de la Universidad Austral comentó que “independientemente de su naturaleza, todas las universidades tenemos los mismos desafíos y oportunidades de trabajar en red, un modelo que es exitoso en el mundo. Por ello, es importante generar propuestas interinstitucionales”. En este sentido, Rodríguez mencionó al Doctorado Interinstitucional en Educación Superior Universitaria que llevan adelante entre la Universidad Austral, la UAI y Universidad Nacional de Río Negro.
Por su parte, el rector de la UNQ señaló el desafío de articulación que tiene este CPRES, ya que “es el de mayor heterogeneidad geográfica e institucional”. Al igual que Rodríguez, mencionó una experiencia de articulación interinstitucional que están llevando adelante: la de movilidad estudiantil entre las universidades nacionales de Arturo Jauretche, Avellaneda y Quilmes. “Es importante reconocer lo que otras instituciones pueden ofrecer en materia de formación y posibilitar que los estudiantes hagan una experiencia para enriquecer su formación”, finalizó.
Luego, Néstor Blanco hizo un análisis de la articulación del sistema y comentó que “no alcanza con tener más universidades, porque las instituciones están fuertes pero el sistema está débil. El rumbo es que crezcan integrados todos los institutos de formación técnica y docente de cada jurisdicción con todas las universidades. Ésa es la visión de la tarea de esta secretaría ejecutiva”
Además, agregó que “no puede existir discriminación de ninguna modalidad de institución, sino que todas, en la medida que cumplan con los principios de la Ley, tendrán la posibilidad de articular”.
Finalmente, Marcos Duarte coincidió con Blanco en lograr la articulación del sistema y agregó que “la autonomía no es contraria de la planificación, sino complementaria. No es una tarea sencilla pero estamos convencidos de seguir desarrollándola”.
Luego de la apertura, se re eligieron a los actuales coordinadores del CPRES Metropolitano para continuar con su mandato por un nuevo período. Por la tarde, se realizaron talleres y mesas redondas sobre áreas de vacancia, reconocimiento académico e internacionalización de la educación superior.