Presidencia de la Nación

Covid-19: Sabrina Calandrón y Santiago Galar participaron del operativo de vacunación del personal de las Fuerzas Federales en Tierra del Fuego

La subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón, y el director nacional de Bienestar Policial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Galar, viajaron hoy a Tierra del Fuego para participar del operativo de vacunación contra el COVID-19 en las Fuerzas Federales que prestan servicio en la provincia.

“En todo el país, y de forma interinstitucional, estamos haciendo un gran esfuerzo por avanzar con la vacunación contra el Covid-19. Específicamente, en Tierra del Fuego estamos trabajando con el Ministerio de Gobierno para poder inmunizar a todo el personal de las Fuerzas y lograr así la protección de quienes tienen una tarea fundamental en este período, en este proceso que implica el cumplimiento de DNU que dictó el Presidente”, afirmó Calandrón, quien agregó “la vacunación es muy importante para bajar el riesgo de mortalidad. Aun así, también en nuestras charlas y visitas insistimos en sostener y reforzar el cuidado y el autocuidado para evitar los contagios que, más allá de la vacunación, siguen ocurriendo”.

Al momento, el personal de las fuerzas vacunado (con una o dos dosis) en el país asciende a 21.793, estando inmunizado la totalidad del personal sanitario de las instituciones de seguridad. El proceso de vacunación en las provincias se desarrolla de acuerdo a los esquemas determinados por las autoridades sanitarias de cada jurisdicción, ya que es efectuado por los gobiernos provinciales, en articulación con el Ministerio y las propias Fuerzas de Seguridad.

Con el acompañamiento de la directora de Promoción de Salud provincial, Marina Goyogana, Calandrón y Galar realizaron una recorrida por el vacunatorio emplazado en el ex Casino de la ciudad de Ushuaia donde agradecieron por su labor al personal de salud. Durante la jornada fueron vacunados 40 trabajadoras y trabajadores pertenecientes a las cuatro Fuerzas dependientes de este Ministerio; también recibieron su vacuna miembros de la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego. De esta manera, se avanza progresivamente para cubrir a la totalidad del personal que se encuentra desplegado en la provincia (alrededor de 1.000 efectivos). Al momento, ya fue vacunado el personal incluido en los denominados “grupos de riesgo” y, desde el lunes 26 de abril pasado, se dio inicio a la vacunación del personal mayor de 45 años: al día de hoy ya recibieron sus dosis alrededor del treinta por ciento.

Como parte de la visita, la comitiva de este Ministerio también participó de dos reuniones de trabajo con autoridades políticas y policiales de Tierra del Fuego.

En primer término, se llevó a cabo una mesa de intercambio sobre programas, acciones y experiencias vinculadas al Bienestar de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, con la presencia de la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade; el jefe de la Policía provincial, Jacinto Rolón; la responsable del área de Bienestar Policial, Silvia Carrosino; y la responsable de la Comisaría de Género de Ushuaia, Ana Durand.

Luego, Calandrón y Galar asistieron a una reunión para avanzar en la agenda de acceso a la vivienda de las y los efectivos de las Fuerzas en la provincia. Este evento contó con la participación de la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y de Leticia Hernández y Alejandro Ramb, presidenta y vicepresidente respectivamente del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPV).

“Estos encuentros son muy productivos porque nos permiten abrir la agenda de temas que para la gestión que conduce la ministra Frederic son fundamentales. El bienestar se vincula no solo con avanzar en los derechos históricamente desatendidos, sino también en trabajar sobre la profesionalización de las y los trabajadores de las Fuerzas. Ese eje es fundamental y por eso lo trabajamos intensamente con cada una de las jurisdicciones”, remarcó Santiago Galar.

Scroll hacia arriba