Continúa la capacitación en BPA para productores de frutas y hortalizas
Son medidas que apuntan a producir alimentos sanos y seguros. A partir de enero del 2020 serán obligatorias para los productores de frutas y desde el mismo mes de 2021 para hortalizas.
Buenos Aires - Durante julio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó en La Plata en una serie de encuentros con productores locales de frutas y hortalizas organizados por la Secretaría de Producción de la municipalidad de ese partido, en los cuales se explicaron los alcances de la Resolución Conjunta 5/2018, conocida como Buenas Prácticas Agrícolas obligatorias (BPAo).
Las BPA son acciones orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola con el fin de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos y de los productos no alimenticios. Según la normativa, la implementación de las BPA será obligatoria a partir del 2 de enero de 2020 para la producción de frutas y del 4 de enero de 2021 para hortalizas.
Durante los encuentros –realizados en distintas localidades del cinturón hortícola de La Plata– los participantes se informaron sobre los requisitos mínimos obligatorios (RMO) que las unidades productivas deben cumplir para reducir los riesgos de contaminación físicos, químicos y biológicos desde la siembra hasta la cosecha, poscosecha, transporte y almacenamiento de los alimentos.
Entre los RMO se encuentra la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), la adecuada higiene en la manipulación de los productos frescos y la asistencia de un técnico o profesional con certificado oficial en BPA.
“La aplicación de las BPA en pequeños productores es fundamental porque con su trabajo abastecen de alimentos a grandes zonas urbanas. De esta manera promovemos la obtención de productos sanos, inocuos y de calidad, además de generar conciencia y cuidado por el ambiente y la salud de los productores y sus familias”, señaló Alejandro Fernández, director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Vegetal del Senasa.