Presidencia de la Nación

Conferencia sobre flora apícola en el Centro Universitario Chivilcoy

El Senasa participó del encuentro que se realizó en el marco de las actividades de Extensión Universitaria, como conferencia gratuita y abierta a la comunidad, el 1° de diciembre pasado.

Chivilcoy, (Buenos Aires), 4 de diciembre de 2018 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de una jornada sobre flora apícola que se realizó en el Centro Universitario Chivilcoy (CUCh), Avenida Calixto Calderón 424, Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, el sábado 1° de diciembre, de 8:00 a 16:00 horas.

La jornada, a cargo de profesionales pertenecientes a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de investigadores del INTA delegación Delta, tuvo por objetivo que productores o público en general puedan reconocer las especies de importancia apícola de su zona y el recurso que obtienen de ellas, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan elaborar una curva de floración e introducirlos al conocimiento de la metodología para determinar los orígenes botánicos en mieles y cargas corbiculares.

Los contenidos del curso fueron flora apícola y recursos florales; atractivos y recompensas; especies de importancia apícola; periodos de floración; curva de floración y uso de la curva para ajustar el manejo del apiario; el polen; importancia del polen en la colmena; origen botánico de pólenes y mieles; melisopalinologia: conceptos básicos para la identificación del polen; generación de información para el manejo de la colmena; estudio de caso: Unidad Demostrativa Apícola WaynaPorá.

Con el fin de reconocer el crecimiento de esta actividad en todo el país –destacando la continua profesionalización del sector– es que el Senasa promueve la realización de este tipo de jornadas de capacitación gratuitas destinadas a sumar agregado de valor a dicha producción de alimentos, haciendo que la miel generada sea considerada una de las mejores del mundo.

Scroll hacia arriba