Conferencia AML 2025 de la Financial & International Business Association (FIBA)
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto E. Silva, participó como expositor en la Conferencia AML 2025, organizada por la Financial & International Business Association (FIBA).
El evento, que se desarrolló en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunió a autoridades nacionales e internacionales, especialistas en prevención del lavado de activos, representantes del sistema financiero, del sector fintech y de organismos de contralor, con el objetivo de debatir los principales desafíos en materia de cumplimiento normativo, regulación financiera e innovación tecnológica.
Durante el panel titulado “La visión de los organismos de contralor frente a los desafíos del sistema de AML/CFT”, el presidente de la CNV, Roberto E. Silva expuso los principales ejes de trabajo que impulsa la CNV en materia de regulación de PSAVs. Participaron también del panel Martín Andrés Montero, Director en la Dirección de Análisis la Unidad de Información Financiera (UIF), Juan Argibay Molina, de la Delegación Rosario de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) y, contó con la moderación de Marcelo Tavarone.
El Dr. Silva, durante su exposición, resaltó que “Argentina tiene hoy una regulación innovadora en materia de activos virtuales, la regulación de PSAVs”. “Podemos decir que estamos a la vanguardia de la región y del mundo en esta temática”. Por último, resaltó que “estamos orgullosos de haber trabajado a contrarreloj desde la sanción de la Ley N° 27.739 logrando objetivos tan satisfactorios. Sancionamos una norma eficaz, que cumple con la Ley y mantiene el equilibrio entre no sobrerregular, ni imponer costos innecesarios a la industria, manteniendo el impulso a la innovación”.
La jornada también contó con la participación de representantes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Unidad de Información Financiera (UIF), el Ministerio Público Fiscal y la Coordinación del Programa Nacional de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, entre otros. Se abordaron los desafíos comunes del sistema de prevención, las perspectivas regulatorias y la evolución de los riesgos emergentes en el contexto regional.
La presencia de la CNV en esta conferencia reafirma su compromiso con una regulación eficiente y proactiva, que acompañe las innovaciones del ecosistema financiero y contribuya a la integridad y transparencia del mercado de capitales argentino.