Presidencia de la Nación

Concluyó la revisión internacional para la seguridad nuclear y radiológica

La misión internacional del OIEA evaluó la infraestructura regulatoria existente en Argentina

La República Argentina recibió la misión IRRS del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se desarrolló durante dos semanas, del 22 de agosto al 2 de septiembre de 2022, para revisar toda la infraestructura regulatoria para la seguridad nuclear y radiológica de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), respecto al grado de implementación de las normas de seguridad del OIEA. La misión se realizó a pedido del gobierno de la República Argentina y fue recibida por la ARN.

La misión IRRS implicó un exhaustivo examen llevado a cabo por expertos internacionales en el ámbito de la seguridad radiológica y nuclear; la comparación entre las prácticas regulatorias de Argentina y las normas de seguridad del OIEA; y el intercambio de experiencias y buenas prácticas, con el objetivo de reforzar y mejorar la efectividad de la infraestructura nacional regulatoria en materia de seguridad nuclear y radiológica.

En Argentina, el sistema regulatorio nuclear se basa predominantemente en criterios de desempeño. Los expertos de la misión IRRS revisaron los documentos presentados por la ARN en su Informe de Autoevaluación y Plan de Acción; y observaron la realización de actividades regulatorias, incluidas inspecciones de la ARN en la Central Nuclear Embalse, en una instalación del ciclo de combustible, un reactor de investigación, una instalación de radioterapia y una instalación de gestión de residuos radiactivos, en el Complejo Nuclear Atucha; y una visita a los laboratorios propios de la ARN en el Centro Atómico Ezeiza. La misión IRRS abarcó también el análisis del funcionamiento y accionar regulatorio de la ARN durante la pandemia de COVID-19.

La misión IRRS concluyó el 2 de septiembre de 2022, con la entrega del informe preliminar de los revisores a las autoridades de la ARN, que contiene las principales conclusiones y recomendaciones.

“Estamos muy satisfechos con todo el proceso de la Misión IRRS. Desde el inicio de la autoevaluación, comprendimos la importancia de la decisión que tomamos en 2016. El resultado es de total satisfacción. Argentina tiene un largo compromiso con la seguridad nuclear. Pusimos a prueba nuestro sistema regulatorio frente a las normas de seguridad del OIEA y encontramos un muy buen cumplimiento de las mismas. Hay algunos tópicos identificados por nosotros y confirmados por los expertos, en los que hay que seguir trabajando para reforzar nuestra efectividad como reguladores. Estamos comprometidos con las mejoras”, señaló el presidente del Directorio de la ARN, Ing. Agustín Arbor González.

La misión IRRS en Argentina estuvo conformada por 19 expertos internacionales, procedentes de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Hungría, India, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia y Suiza; junto a 4 miembros del OIEA y 2 observadores de Brasil, que desarrollaron una serie de entrevistas y discusiones con especialistas de la ARN.

La misión IRRS comprobó que Argentina cuenta con un amplio y sólido sistema de regulación de la seguridad nuclear y radiológica. Se identificaron una serie de áreas de buen rendimiento, que pueden ser compartidas a nivel internacional; al mismo tiempo que se recomendaron algunas mejoras necesarias para seguir robusteciendo la eficacia de las funciones regulatorias, en línea con las normas internacionales de seguridad del OIEA.

Asimismo, el equipo de la misión IRRS reconoció la destacada trayectoria de Argentina, que desarrolla con éxito, desde hace más de 40 años, un amplio programa de educación y formación en seguridad radiológica y nuclear para los países de Latinoamérica; y el excelente trabajo preparatorio realizado por la ARN para esta misión, incluida la identificación de una serie de conclusiones en su Informe de Autoevaluación, que fueron confirmadas posteriormente por la misión del IRRS.

Se espera que el informe final de la misión IRRS se entregue al gobierno de Argentina a finales de 2022.

Enlace al comunicado de prensa publicado por el OIEA sobre la misión IRRS en Argentina.

Scroll hacia arriba