Presidencia de la Nación

Concluimos la primera etapa del relevamiento indígena en localidades de Misiones

Operativo del equipo del Sistema de Identificación y Selección de Familias Beneficiarias de Programas y Servicios Sociales (SISFAM) en Misiones.

Del 16 al 20 de julio, a través del Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMRO), llevamos adelante el relevamiento de Comunidades Indígenas Mbya Guaraní de Misiones.

El equipo técnico de SISFAM viajó a la provincia para visitar 15 comunidades en las localidades de San Vicente, San Pedro, Aristóbulo del Valle, El Soberbio y 25 de mayo. Estas actividades se realizan en el marco del Proyecto de Protección de Niños, Niñas y Jóvenes en el que participamos junto con ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Esta iniciativa tiene como meta el relevamiento de 18 mil niños, niñas y adolescentes de Pueblos Originarios que no reciban o estén en riesgo de perder la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El operativo se realizó en articulación con el equipo de la Dirección de Promoción Cultural y Desarrollo de la ANSES y el apoyo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). En esta primera etapa contactamos a los caciques y referentes comunitarios para recopilar información sobre las características de las comunidades y su localización geográfica, para programar la segunda donde se relevarán a cada una de las familias.

Scroll hacia arriba