Presidencia de la Nación

"Cine de toda la cancha" en el Museo Histórico Nacional

El ciclo de películas se desarrolla como parte de la muestra "Pasión de Multitudes".

Con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) continúa en el patio del Museo Histórico Nacional el ciclo Cine de toda la cancha con la proyección de películas.

El sábado 18 a las 19.30 horas se proyectará Suecia 58. La identidad perdida, de Leonardo Saslavsky (2016), un documental que profundiza lo que significó la eliminacuión de Argentina en el Mundial de Suecia tras perder 6-1 con Checoslovaquia. La obra cuenta con los testimonios de algunos jugadores de esa época como José Sanfilippo, Alfredo Rojas, Humberto Maschio, Enrique Macaya Márquez, Horacio Pagani y Pablo Alabarces.

La tercera jornada del ciclo será el sábado 25 a las 19.30 horas con la proyeción de El hijo del crack, de Leopoldo Torres Ríos y Leopoldo Torre Nilsson (1953). La película, protagonizada por Armando Bo, Oscar Rovito y Miriam Sucre, cuenta la historia del hijo de un jugador de fútbol en su etapa de plena decadencia. En el elenco participan importantes jugadores de fútbol profesional de la época como Mario Boyé, Tucho Méndez , Ángel Labruna y periodistas de la época como Fioravanti.

La última proyección del ciclo tendrá lugar el sádado 1 de abril a las 19.30 horas con Hijos nuestros, de Juan Fernández Gebauer y Nicolás Suárez (2015) donde el protagonistaes un solitario taxista porteño apasionado por San Lorenzo.

La entrada es libre y gratuita, en Defensa 1600, CABA .Se suspende por lluvia.

Scroll hacia arriba