Científicos del CONICET se capacitan en la Escuela Nacional de Pesca de la Base Naval Puerto Belgrano
Dieciocho investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) participan de una capacitación en la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena (ESNP), dictada por instructores de la Escuela Nacional de Técnicas y Tácticas Navales, de la Base Naval Puerto Belgrano, dependiente del Ministerio de Defensa.
La capacitación está coordinada por la Agrupación Buques Hidrográficos (APBH), con asiento en esa base naval, donde los profesionales participaron en una primera etapa de un adiestramiento en Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales y en Técnicas de Supervivencia Personal, como lo establece el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL).
Quienes participan de la capacitación son científicos que próximamente se embarcarán en distintos buques con el fin de realizar campañas científicas y de investigación.
El objetivo de estos cursos es que los profesionales tomen conciencia de la importancia de la seguridad náutica y que adquieran conocimientos de la unidad en la cual van a embarcar, aprendiendo las técnicas de lucha contra incendios y control de averías.
El Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW) establece que toda persona que desempeñe sus funciones laborales en navegación, debe realizar los cursos básicos de Técnicas de Supervivencia Personal, Prevención y Lucha Contra Incendios, Primeros Auxilios Básicos y Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales.
De esta manera, la ESNP, dependiente de la Armada Argentina, contribuye con la capacitación del personal no sólo de los buques de pesca y de la Marina Mercante, sino que también de toda aquella persona que requiera el adiestramiento para salvaguardar la vida humana en el mar y proteger el medio marino.