Presidencia de la Nación

Cecilia Todesca abrió la Primera Asamblea 2021 del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP)

La vicejefa de Gabinete señaló que la administración pública nacional cuenta con recursos humanos para enfrentar los desafíos que afronta el país y convocó a redoblar los esfuerzos para superar los efectos de la crisis económica y la pandemia.

Con la presencia de la Vicejefa de Gabinete de Ministros de la Nación, Cecilia Todesca, se llevó adelante la apertura de la 1° Asamblea Ordinaria 2021 del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP). Durante el encuentro, además, la Secretaria de Gestión y Empleo Pública, Ana Castellani, presentó el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública 2021.

La actividad coordinada por Vilma Paura, que se extenderá hasta el próximo jueves, contó con la participación de 22 de las 24 representaciones provinciales del país y con más de 100 asistentes vía YouTube.

Cecilia Todesca puso foco en la gestión del Gobierno a poco más de un año desde su asunción, gran parte en el marco de la Pandemia por el COVID-19. “Ha sido un gran desafío responder al conjunto de problemas preexistentes que fueron profundizándose con la pandemia. Desde que llegamos al Gobierno las medidas apuntaron a la recuperación, pero la llegada del COVID-19 nos enfrentó a nuevas necesidades. Demostramos que el Estado en todos sus niveles fue lo suficientemente ágil y creativo para sostener la base de empresas y de empleo, fundamentales para el inicio de la recuperación. Ahora debemos integrar la base de datos en todo el país para llegar más y mejor a quienes lo necesitan”, enfatizó la funcionaria.

Todesca detalló en profundidad la inmensa batería de programas, leyes, medidas y políticas públicas que se focalizaron en la reactivación económica y el sostenimiento del motor productivo del país: entre ellos la implementación del IFE, ATP, subsidios para empresas, ampliación de la AUH, garantías del Estado para tomar créditos en el sector financiero, subsidio de tasas, moratorias de deuda con AFIP y reestructuración, bonos para personal de salud, congelamiento tarifario, tarjeta ALIMENTAR, política de medicamentos en PAMI, bonos a jubilados, jubiladas, etc.

“Sabemos que las medidas no han alcanzado todavía para recuperar la brutal pérdida que venía experimentando la economía, pero se vienen más desafíos y el Sector Público está lleno de gente con capacidad para enfrentar esos problemas. Debemos integrar nuestras bases de datos para una mayor eficiencia”, señaló la funcionaria.

Para finalizar, Todesca invitó a cada representante a multiplicar el trabajo y la participación en las provincias con el fin de que las herramientas de gobierno tengan los efectos deseados en todo el país, en el marco de tres ejes fundamentales de la gestión: “Una fuerte política industrial y tecnológica, el incremento del peso de la obra pública en el presupuesto -creció del 1.1 a 2.2 del PIB- y la transversalidad de la perspectiva de género y diversidad en las medidas para fortalecer la red de capacidades estatales”.

Fortalecimiento de las capacidades estatales

Por su parte, la Secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, presentó el Plan Federal de Formación y Capacitación en Gestión Pública 2021, definido entre la Secretaría y el CoFeFuP, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades estatales y brindar herramientas a las y los trabajadores públicos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), atendiendo las especificidades locales.

El plan se ejecuta a través del INAP y cuenta con socios estratégicos en las Universidades Públicas Nacionales de todo el país. “Estoy convencida de que existen las capacidades estatales para mejorar las políticas y ser más eficientes, más eficaces y más efectivos. Debemos apuntar a un cambio cultural en la función pública, con el fin de mejorar sustantivamente la experiencia cotidiana de la ciudadanía y potenciar la imagen de Estado Presente, recuperando la noción de servicio”, precisó Castellani.

Los temas de género y diversidad atravesaron también la apertura de la asamblea. Los y las asistentes coincidieron en que la pandemia expuso las desigualdades en general. “El objetivo es desarticular la brecha vertical en el sector público cambiando la noción masculinizada de ejercicio del poder y así sumar oportunidades”, sintetizó Castellani.

En la jornada inaugural también estuvieron presentes la Coordinadora del CoFeFuP, Vilma Paura, la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional de la SGyEP, Beatriz Anchorena, el Subsecretario de Empleo Público de la SGyEP, Mariano Boiero, el flamante Director del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), Mauro Solano, el Subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, la titular de la Oficina Nacional de Contrataciones, María Eugenia Bereciartúa, y el Subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital, César Gazzo.

El miércoles 17 se llevará a cabo la 2° jornada de la Asamblea del CoFeFuP con la presentación del trabajo de comisiones y los ejes prioritarios.

El público podrá seguir la actividad a través del canal de YouTube de la Secretaría de Gestión y Empleo Público en estos enlaces:

Jornada 1 | 16/03 | 10 a 12 horas YOUTUBE OFICIAL (CUMPLIDA)
Jornada 2 | 17/03 | 10 a 12:30 horas YOUTUBE OFICIAL
Jornada 3 | 18/03 | 10 a 12 horas YOUTUBE OFICIAL

¿Qué es el CoFeFup?

Es un organismo que promueve el fortalecimiento de las acciones de cooperación multilateral y acción conjunta de Nación, Provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de la política de la función pública. Las Asambleas reúnen a los principales referentes de gestión, empleo e innovación pública de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2020 el Plenario del CoFeFuP es presidido por la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, quien desde el inicio mismo de su tarea revitalizó el organismo otorgándole nuevo impulso y sostenido apoyo institucional. Desde enero de 2021 la Coordinación General del CoFeFuP es ejercida por Vilma Paura.

Ver Programa de actividades

Scroll hacia arriba