Presidencia de la Nación

Catamarca: solicitud de ampliación de la capacidad de transporte de energía eléctrica

Difusión de un pedido de TRANSNOA S.A, por requerimiento del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia.

A través de la Resolución ENRE N° 21/2021, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad da a publicidad la solicitud de Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública que TRANSNOA S.A. presentó a pedido del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Catamarca para la ampliación de la Estación Transformadora Belén, de dicha transportista. La obra consiste en el reemplazo del actual transformador de potencia N° 2 de 7,5/5/7,5 MVA - 132/33/13,2 kV por otro de 15/15/15 MVA, con las adecuaciones correspondientes, y en la instalación de un campo completo en 13,2 kV.

La difusión de esta solicitud se extiende por el plazo de cinco días hábiles administrativos en los sitios web del ENRE y de CAMMESA, y de dos días consecutivos en un diario de amplia difusión en el lugar donde se realice la obra, o que pueda pueda verse afectado desde el punto de vista eléctrico. El Ente otorga un plazo de diez días hábiles administrativos desde la última publicación para que quien se considere perjudicado en cuanto a las prestaciones eléctricas recibidas o a sus intereses económicos, plantee su oposición fundada por escrito ante el organismo.

En caso de que existan presentaciones fundadas comunes entre distintos usuarios y usuarias, el ENRE convocará a una Audiencia Pública para recibirlas, y permitirá a los solicitantes contestarlas y exponer sus argumentos. En caso de que no haya presentación fundada una vez vencido el plazo señalado, el organismo otorgará el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública para la ampliación requerida.

Antes, el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Catamarca deberá cumplir con todas las observaciones y requerimientos que TRANSNOA S.A. y CAMMESA efectuaron en sus respectivos informes técnicos, a los efectos de garantizar el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista. Una vez finalizadas las obras, la transportista deberá además proceder a realizar los ajustes a su Sistema de Gestión Ambiental, incorporando las nuevas instalaciones y los monitoreos correspondientes.

Scroll hacia arriba