Presidencia de la Nación

Casi 100 personas fueron detenidas por acoso en el ámbito ferroviario

Durante el último año, 98 personas fueron detenidas y puestas a disposición de la justicia por acosar contra las mujeres en las líneas que operamos.


En este periodo, se realizaron 301 denuncias por exhibiciones obscenas y abusos con uso de violencia física o psicológica, donde las víctimas fueron asistidas por nuestro personal.

Parte de las aprehensiones se produjeron gracias a la utilización de nuestra aplicación Trenes Seguros que cuenta con una opción para denunciar una situación de violencia de género, en tiempo real y solicitar asistencia inmediata.

Una vez producido el suceso, las víctimas reciben acompañamiento y asesoramiento desde la Unidad de Políticas de Géneros y Diversidad.

Los números en materia de seguridad surgen de un reporte del sistema Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) 911 al que Trenes Argentinos se incorporó durante 2022 y que permite mantener conectados los centros de monitoreo nacional, de la ciudad autónoma y de la provincia de Buenos Aires para coordinar intervenciones de seguridad.

El sistema nos posibilitó confeccionar un mapa de calor que refleja las zonas y los horarios donde se producen la mayor cantidad de abusos. Con esta herramienta podemos efectuar tareas preventivas y reasignar los recursos humanos para incrementar los niveles de seguridad de las mujeres que viajan.

Conjuntamente, capacitamos al personal de seguridad para trabajar ante estas acciones y evitar que se revictimice a las afectadas. Hasta el momento, más de la mitad de los trabajadores y trabajadoras han recibido el instructivo para la intervención.

Scroll hacia arriba