Presidencia de la Nación

Capacitaciones sobre diversidad sexual en San Juan

La Delegación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) participó de un conjunto de capacitaciones sobre diversidad sexual desde una perspectiva de Derechos Humanos, junto al director de Políticas Integrales de Diversidad Sexual de la Secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, durante las jornadas del 1 y 2 de octubre.

El objetivo de estos encuentros fue capacitar para eliminar toda forma de discriminación hacía la comunidad LGBTIQ, promover el nuevo paradigma sobre diversidad sexual y Derechos Humanos, en contraposición al paradigma heterocisnormativo, biologicista y binario; promover derechos desmantelando las creencias y prejuicios culturalmente arraigadas que perpetúan actos de discriminación, difundir y trabajar la legislación vigente en materia de diversidad sexual para lograr una comprensión de la justeza de las mismas y la importancia de garantizar su ejercicio, cumpliéndolas y haciéndolas cumplir desde el rol esencial que tienen las instituciones educativas y les trabajadores del sector de la salud en el respeto de los Derechos Humanos.

La primera jornada estuvo dirigida a los futuros docentes que están formándose en el Colegio Superior N°1 de Rawson, con una concurrencia de aproximadamente 350 personas. La segunda, estuvo orientada a gabinetistas del Ministerio de Educación de la Provincia y se desarrolló en el Auditorio Eloy Camus, al que asistieron unas 300 personas aproximadamente. Por último, se brindó una capacitación a auxiliares de salud de hospitales y salas de departamentos de la provincia, dependientes del Ministerio de Salud Publica de San Juan, en la Sala de Conferencias de Obra Social Provincia con una concurrencia de 200 personas entre médicos y auxiliares.

Scroll hacia arriba