Presidencia de la Nación

Capacitación en cartografía digital para fortalecer la prevención y combate de incendios

Ante la creciente necesidad de contar con herramientas precisas para actuar en contextos de emergencia, un grupo de bomberos voluntarios de San Luis se formó en cartografía digital y mapeo colaborativo, con el objetivo de mejorar su capacidad operativa frente a incendios forestales.

La capacitación, titulada “Cartografía para la Gestión de Incendios Forestales mediante Mapeo Colaborativo”, respondió a una demanda concreta de los cuerpos de bomberos, quienes suelen enfrentarse a la complejidad de intervenir en parajes poco conocidos, sin contar con mapas actualizados que faciliten su desplazamiento y toma de decisiones.

A partir del pedido realizado por el destacamento de Bomberos Voluntarios de Quines, el INTA —a través de las Agencias de Extensión Rural de Quines y Villa Mercedes— articuló el dictado de un curso práctico centrado en el uso de plataformas digitales para la generación de mapas temáticos que fue diseñado junto a la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC).


Los participantes pudieron incorporar los principios básicos para generar proyectos cartográficos digitales, con capacidad de edición y visualización en dispositivos móviles como celulares, tablets y notebooks. Esta tecnología les permite diseñar sus propios mapas adaptados a las necesidades del terreno y compartirlos en tiempo real con sus equipos.

La instancia formativa contó con la participación de bomberos de las localidades de Quines, Cortaderas, Concarán y Villa Dolores, y se proyecta continuar con nuevas ediciones del curso para capacitar a otros destacamentos de la provincia y regiones vecinas.


La coordinación estuvo a cargo de los técnicos del INTA, Ing. Agrop. Eliana Mercado e Ing. Agr. Jorge Santillán (AER Quines), junto al Ing. Agr. Guillermo Mas (AER Villa Mercedes), especialista en teledetección y cartografía digital del INTA San Luis. Así también de los docentes de la Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales de la UNLC, Lic. Gustavo Romero, coordinador de la tecnicatura; Iván Gayol, Micaela Alfaro y Natalia Azarko, técnicos universitarios en Gestión Integral de Incendios Forestales.

Scroll hacia arriba