Presidencia de la Nación

Capacitación a agentes de la Gendarmería para el control de enfermedades y plagas

Sobre los aspectos que se deberán tener en cuenta al controlar en ruta transportes de alimentos, animales en pie y productos vegetales frescos a la hora de colaborar con el Senasa.

General Roca (Río Negro) - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una jornada de capacitación a miembros de Gendarmería Nacional (GN) en el marco del Convenio Marco de mutua cooperación firmado entre ambos organismos.

El profesional del Senasa, Guillermo Amerio, presentó las enfermedades equinas y bovinas, detalló las acciones que realizan los12 puestos de control y reaseguro de la Barrera Sanitaria, los programas sanitarios y la estructura del Organismo.

A continuación, Elizabeth Berardi del área de Protección Vegetal disertó sobre las características de las plagas y los productos que se controlan en los puestos de la Barrera Sanitaria; así como detalló los procedimientos para verificar la documentación obligatoria que debe acompañar a la mercadería en tránsito.

Por su parte, Luis Zambrana presentó el Sistema Integrado de la Barrera (SIGBarrera) y Maximiliano Cañón se refirió a los controles en áreas fronterizas.

El encuentro estuvo organizado por la referente de Capacitación de la Barrera Sanitaria del Senasa, María Noel Kevan, junto con el personal de la Patrulla Móvil.

Con este tipo de acciones, el Senasa suma conocimientos a los agentes de otros organismos que colaboran en el control para prevenir plagas y enfermedades en los productos que se transportan y comercializan en el país, a los efectos de que sean aptos para el fin destinado y cumplan con las normas vigentes, contribuyendo a resguardar la salud de la población y la sanidad animal y vegetal nacional.

Scroll hacia arriba