Presidencia de la Nación

Cableado eléctrico: una obra de fondo para el Instituto

El Presidente del IAF, Fabián Rogel, los directores Grl Div (R) Gustavo Lux y VL (R.E.) Ricardo Cavilliotti, y el titular de la Fundación de Apoyo al IAF, Grl Div (R) Carlos Esteves, asistieron a una charla informativa para conocer los detalles de las obras que se realizarán con el fin de renovar toda la instalación eléctrica de la Sede Central.

La charla estuvo a cargo de Jorge Fugassot, ingeniero y Tcnl del Ejército, quien coordinará los trabajos que comenzarán a realizarse en los próximos meses. En su exposición, Fugassot detalló los principales problemas eléctricos existentes en el edificio y las obras que deberán llevarse adelante para solucionarlos. Entre ellas, el reemplazo de interruptores y cables de la subestación transformadora, la renovación del tablero de servicios generales, y la modernización de las instalaciones eléctricas y la iluminación de todos los pisos del edificio.

La obra tendrá una duración aproximada de tres años y se desarrollará en diferentes etapas. La primera de ellas se enfocará en la subestación transformadora y el tablero de servicios generales, que tienen una antigüedad de 40 años. La totalidad del trabajo será financiado por la Fundación de Apoyo y, junto con la renovación del sistema informático, contribuirá de manera decisiva al proceso de modernización del Instituto.

Nuevo cableado eléctrico
Nuevo cableado eléctrico

En concreto, la obra permitirá que el Instituto cumpla con las normas exigidas por la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), brindando protección a las instalaciones del edificio y mayor seguridad a los beneficiarios y al personal. Además, posibilitará un importante ahorro energético.

Scroll hacia arriba