Presidencia de la Nación

Beatriz Anchorena participó en la Conferencia Global organizada por UNESCO

Con representantes de más de 80 países, la conferencia tuvo por objetivo identificar soluciones para los desafíos más apremiantes de la era digital en materia de protección de datos personales y privacidad.


En el marco de la Conferencia Global por el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022 impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizada del 2 al 5 de mayo en Uruguay, la directora de la Agencia Mg. Beatriz Anchorena fue parte de distintos paneles y encuentros junto con autoridades de protección de datos personales a nivel mundial.

La Conferencia Global tuvo como fin constituirse en una plataforma de acción para que los participantes de más de 80 países se reunieran e identificaran soluciones para los desafíos más apremiantes de la era digital, así como desarrollaran soluciones concretas para abordar las amenazas que plantea el aumento de la vigilancia a la libertad de prensa y la privacidad.

“La conferencia nos permitió acceder e intercambiar distintas miradas en materia de protección de datos personales y privacidad, siempre teniendo como horizonte los más elevados estándares internacionales, y analizar los principales desafíos que trae la constante innovación tecnológica en materia de derechos humanos”, sostuvo Anchorena.

Asimismo, se realizó una sesión de trabajo sobre “El derecho a la privacidad, la libertad de expresión y la protección de datos personales”, llevado a cabo por la Asamblea Global de Privacidad (GPA) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México. Expusieron Guilherme Canela, consejero de Comunicación e Información de la Oficina de la UNESCO en Montevideo; Blanca Lilia Barra Cadena, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México; Danilo Doneda, profesor del Instituto Brasileño de Derecho Público y Director del Centro de Estudios de Derecho, Internet y Sociedad de Brasil; y Lida Ayoubi, profesora Sr. de la Escuela de Derecho - AUT de Nueva Zelanda, entre otros.

El encuentro se concentró en debatir cómo equilibrar los derechos a la libertad de expresión, el acceso a la información y la privacidad respetando los estándares internacionales. Se destacó especialmente la importancia que ha adquirido en los últimos años el derecho a la intimidad ya la protección de datos personales, y cómo estos nuevos desarrollos -a través de legislaciones y sentencias judiciales- han incidido en el ejercicio de estos derechos.

Scroll hacia arriba