Avanzamos en la construcción de un centro territorial para mujeres y LGBTI+ en Morón
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, firmaron un convenio para la construcción de un Centro Territorial Integral de Políticas de Géneros y Diversidad en Castelar que fortalecerá el abordaje integral de las situaciones de violencias por motivos de género. Además, compartieron un encuentro con mujeres beneficiarias del Programa Acompañar.
“Para nosotras es muy importante poder acompañar la labor del municipio de Morón, que además ha sido pionero en políticas de género y diversidad a nivel local”, manifestó Gómez Alcorta, y agregó: “Creemos firmemente en que el Estado debe acercarse a quienes lo necesiten y no a la inversa. Por eso la presencia territorial de los centros que vamos a poner en marcha busca una lógica distinta, donde se acoplen las políticas del municipio, las de la provincia y las nacionales. De esta manera las políticas de género nunca compiten entre sí, se articulan y permiten mejores respuestas para el pueblo”.
La firma del convenio se realizó frente al barrio Procrear, en el terreno donde se construirá uno de los tres Centros Territoriales de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de estos espacios es constituirse como un lugar de cercanía para garantizar las políticas de prevención, asistencia integral, protección y fortalecimiento del acceso a la justicia en los casos de violencias, así como también favorecer el acceso a derechos de las mujeres y LGBTI+.
"Firmamos un convenio que venimos trabajando desde hace tiempo para la construcción de un Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad aquí en Morón, que va a tener trascendencia regional, para que trabajen en las políticas públicas vinculadas a la prevención, la asistencia, la orientación en materia de género”, manifestó el intendente.
Luego, Gómez Alcorta y Ghi se reunieron mujeres beneficiarias del Programa Acompañar en el municipio, que hoy registra 1400 personas inscriptas. La ministra compartió la necesidad de impulsar políticas que apunten a la independencia económica y favorezcan los proyectos de vida libres de las mujeres y LGBTI+ una vez que finaliza el programa. En este sentido, las autoridades municipales anticiparon que realizarán un encuentro con quienes reciben el programa para generar espacios de capacitación y propuestas de inserción laboral formal o autogestiva.
Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) participaron también la jefa de Gabinete, Lara González Carvajal; la secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Josefina Kelly Neila; la directora nacional de Protección de Víctimas de Violencia por Razones de Género, Romina Chiesa; la directora de Articulación Federal y Relaciones Intersectoriales, Agustina González Ceuninck; la directora de Redes Territoriales para la Emergencia, María Chantal Stevens, y la coordinadora del Programa Articular, Carolina Minelli. También estuvieron la diputada nacional Mónica Macha y, por parte del Municipio de Morón, el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; la secretaria Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; y la directora de Políticas para la Diversidad, Ivana Gutiérrez.
Los Centros Territoriales contarán con áreas de orientación abiertas a la comunidad; equipos interdisciplinarios de trabajo social, abogacía y psicología especializados en la atención integral de mujeres, LGBTI+ y sus hijxs; talleres; y, en algunos casos, se dispondrá de un espacio de alojamiento para personas que se encuentren en situación de violencia. En tanto, el Programa Acompañar prevé una ayuda económica equivalente a un salario mínimo, vital y móvil durante seis meses para las mujeres y LGBTI+ que estén en dicha situación y proporciona acompañamiento psicosocial. Estas dos políticas se enmarcan en el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022).