Avanza la formalización de productores familiares
El Senasa realizó una nueva jornada de inscripción en el Renspa para favorecer la trazabilidad y la inocuidad de la cadena hortícola. De 2018 a la fecha se inscribieron alrededor de 2.500 productores en el Registro.
Buenos Aires - En una jornada de trabajo interinstitucional realizada en la Ciudad de la Plata, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inscribió productores familiares en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) profundizando los avances para formalizar al sector.
La actividad tuvo lugar en la sede dela Coordinación Buenos Aires de la Secretaría de Agricultura Familiar dependiente de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación donde habitualmente los productores familiares asisten a inscribirse al Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf).
Al respecto, Teófilo Isla, referente de Agricultura Familiar del Centro Regional Metropolitano del Senasa destacó que “resulta fundamental inscribir a los productores familiares del principal cordón periurbano del país para lograr la trazabilidad de la cadena hortícola y planificar acciones sanitarias que ayuden a la inocuidad de los alimentos frescos que produce este sector”.
De 2018 a la fecha se inscribieron alrededor de 2500 productores en el Registro. En la región metropolitana se realizaron 30 jornadas de inscripción el año pasado y 6 en lo que va del 2019.
El Renspa, es un registro obligatorio para todas las actividades de producción primaria del sector agropecuario. El responsable sanitario de la actividad debe declarar sus datos personales, los del establecimiento y los datos de la explotación.