Presidencia de la Nación

Avanza el concurso por 155 cargos de planta permanente en la Administración de Parques Nacionales

A principios de este año, la Administración de Parques Nacionales realizó un llamado a Concurso para cubrir 155 cargos vacantes y financiados de planta permanente. La convocatoria fue muy exitosa, con más de 4000 postulaciones electrónicas. Actualmente, se encuentra en ejecución la segunda etapa, a la accedieron más de 400 personas, que corresponde a la Evaluación Técnica. La misma se desarrollará próximamente en las sedes habilitadas a tales fines.

Esta segunda etapa consiste en una prueba escrita de evaluación de conocimientos y una prueba escrita de aplicación práctica de los mismos, con las que se evaluará el grado de conocimientos, habilidades, dominio y posesión de las competencias técnicas laborales requeridas en el perfil del cargo. Ambas pruebas se administrarán utilizando un mecanismo de anonimato que sólo permitirá individualizar al postulante después de su calificación, en acto público, al que se invitará a todos aquellos que las hubieran rendido. El postulante que se identificara en cualquiera de las pruebas escritas será excluido del proceso de selección. Para pasar a la siguiente etapa, es necesario contar con al menos 60 de los 100 puntos totales distribuidos en 50 y 50 para cada prueba.

Este llamado fue posible gracias a la Decisión Administrativa Nº 1.093 del 2 de noviembre de 2012, a partir de la cual se exceptuó a la Administración de Parques Nacionales de la prohibición contenida en el artículo 7º de la Ley Nº 26.728, de conformidad a lo establecido por la Resolución Nº 39/10 – y sus modificatorias – de la entonces Secretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

El sistema de selección, abierto y general, es el aprobado por el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Estuvo habilitado para participar personal perteneciente al Sistema Nacional de Empleo Público, de planta permanente y no permanente, personal transitorio y contratado bajo la modalidad aprobada por el artículo 9° del Anexo a la Ley 25.164, que cumpliera con los requisitos mínimos establecidos.

Los cargos van desde profesionales en el manejo de áreas protegidas, profesionales analistas en conservación de la biodiversidad, abogados, administrativos, geólogos, profesionales especializados en conservación de la biodiversidad y profesionales contables, entre otros.

La tercera etapa de evaluación consiste en una entrevista laboral. Una vez superada esa etapa, se procederá a la evaluación del perfil psicológico, última instancia en el proceso de selección.

La información actualizada del estado del concurso se podrá encontrar aquí.

Conocé el cronograma, con los horarios y sedes en las que se realizará la Segunda Etapa, de Evaluación Técnica.

Scroll hacia arriba