Arsat y el gobernador de Chubut trabajan en conjunto para mejorar la conectividad de la provincia
El presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, participó en Chubut de la firma de convenios de cooperación institucional junto al gobernador Mario Das Neves, afianzando el compromiso de trabajar para mejorar la conectividad de la provincia.
A partir de los convenios firmados, el gobierno de la provincia de Chubut se conectará al nodo de Arsat en la ciudad de Tecka para comenzar a recibir el servicio de internet a través de la tarifa plana del Plan Federal de Internet.
También, se firmaron convenios destinados a ampliar el servicio de la televisión digital satelital y terrestre en toda la provincia y para subir la señal del Gobierno de Chubut al satélite Arsat-1 y así incorporarlo a los contenidos públicos digitales de la provincia.
Durante el acto, de Loredo destacó el importante trabajo de conectividad satelital que se está llevando a cabo en la provincia y valoró el trabajo en conjunto con el gobernador Das Neves que permitirá poder ejecutar medidas para disminuir la brecha digital y avanzar en la conectividad de la provincia.
En ese sentido, explicó que "uno de los grandes proyectos de nuestra empresa tiene que ver con el Plan Federal de Internet, a partir del cual conectaremos 1300 localidades del interior profundo de nuestro país a partir de nuestra red de fibra óptica”.
Expresó que "este Plan Federal de Internet procura que todos los argentinos tengan un acceso a internet en condiciones de igualdad, en calidad y precio, por eso se hace esta obra de infraestructura como es el caso de la Ruta Nº 40 que ya está terminada, el primer hito va a ser en la localidad de Tecka".
"Este plan no sólo implica obras sino también que cuenta con un sentido profundamente federal, complementando las inversiones que no hace el sector privado en los lugares más alejados por falta de rentabilidad, como es el caso de los más de 300 kilómetros sobre la ruta Nº 40 que hemos realizado para conectar a todas esas localidades", indicó.
Sostuvo que en esos casos "debe aparecer el Estado para corregir estas inequidades que produce el mercado, acortando la brecha digital y garantizando el derecho a la conectividad en todo el país".
Además, remarcó que "me parece extraordinaria la política de trabajar en conjunto con las cooperativas para brindar servicio de internet, siendo este un caso testigo a copiar por otras provincias".
Por último, el presidente de ARSAT, se comprometió a "terminar la red de fibra óptica por la Ruta Nacional Nº 3 para conectar todo el cordón de ciudades de ese sector de la provincia del Chubut, la cual ya está tendida y que solamente resta iluminarla, por eso creo que estaríamos finalizándola a mediados del 2018".