Presidencia de la Nación

Argentina Futura y FLACSO presentaron un informe sobre juventudes

En el auditorio de FLACSO Argentina, se presentó este martes el informe “Las juventudes argentinas hoy: representaciones, prácticas e implicancias políticas a 40 años del retorno democrático”. El mismo es fruto de una investigación realizada de manera conjunta entre el programa Argentina Futura y FLACSO.

El informe presentado contó con la coordinación académica de Gabriela Llamosas y Leandro Gamallo, y se propuso analizar, a partir de entrevistas en profundidad, encuestas e información relacionada al universo juvenil, cuáles son las preocupaciones de este grupo social y qué expectativas de futuro están construyendo en función de ciertas temáticas como educación, trabajo y salud mental. Además de la coordinación, el equipo de investigación estuvo conformado por Melina Alcaraz, Lucía Buchsbaum, Lara Goyburu, Wanda Perozzo Ramírez, Graciela Ramírez y Mariana Rial.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del titular del programa Argentina Futura, Nahuel Sosa, quien enfatizó en la necesidad de construir este tipo de publicaciones que toman las voces de las juventudes y reflexionan acerca de sus realidades y desafíos. A su vez, destacó que “este informe nos da herramientas para afinar nuestra mirada sobre las juventudes argentinas”

A continuación, una de las coordinadoras del proyecto, Gabriela Llamosas, presentó el informe con datos y referencias específicas. También estuvo en el panel, Silvia Elizalde (IIEGE/FFyL), especialista en la materia, quien destacó la relevancia de la investigación con datos actuales e hizo una deferencia en cuanto a las juventudes y el movimiento feminista. Por su parte, Pedro Nuñez, investigador de FLACSO, realizó una presentación en donde analizó los datos que traía el informe teniendo en cuenta ciertas paradojas que allí se presentan en relación al sistema público, a la participación, etc. El investigador y anfitrión Alberto Quevedo moderó el encuentro, agradeció al conjunto de asistentes y ponderó la necesidad de seguir construyendo informes e investigaciones de manera conjunta sobre temáticas relevantes para nuestras sociedades. }

Participaron también referentes y especialistas en lo relacionado a juventudes, como también distintos representantes de áreas de gestión del Estado nacional y subnacional. Se destaca la presencia de Marina Cardelli, subsecretaria de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.

Scroll hacia arriba