Argentina Futura participó en la presentación del libro Ahora Juventudes en la UNLA
El INJUVE y el programa Argentina Futura presentaron “Ahora Juventudes. Políticas públicas, lineamientos y acciones para transformar el presente”, un libro donde se realizan diagnósticos y se desarrollan propuestas de política pública en torno a las juventudes de nuestro país.
En la Universidad Nacional de Lanús se presentó el libro Ahora Juventudes. La moderación estuvo a cargo de Aldana Martino, coordinadora de la dirección ejecutiva del INJUVE. Participaron del panel el abogado Julián Álvarez, Mateo Barros, integrante del INJUVE y especialista en temáticas de vivienda, Agustín Balladares, concejal de Lanús Camila Dmitruk, integrante de la dirección de adolescencias y juventudes del Ministerio de Salud de la Nación, y Nahuel Sosa, titular del programa Argentina Futura.
La primera intervención estuvo a cargo de Camila Dmitruk que comenzó con la importancia de ponderar la salud mental entre las problemáticas de las y los jóvenes. A su vez realizó un recorrido con las acciones de la dirección de adolescente y jóvenes realzando la importancia de que las juventudes tengan voz en el diseño de las políticas públicas.
Luego le tocó el turno a Mateo Barros, quien destacó la necesidad de generar publicaciones como el que se presentaban que contengan diagnósticos sobre las problemáticas de las juventudes y que sobre todo cuenten con propuestas concretas de política pública. A su vez enfatizó en la importancia de ponderar la problemática habitacional entre las preocupaciones de los y las jóvenes.
En tercer lugar, Agustín Balladares, realizó un recorrido histórico sobre la situación laboral de las juventudes en nuestro país y en la necesidad de ser autocríticos en cuanto a las políticas públicas que como Estado nacional se han realizado en este aspecto. A su vez, le dio la palabra a Tamara Yanis Burgos, estudiante de la UNLA, que expresó la importancia de discutir las problemáticas juveniles en una universidad pública donde día a día pasan muchos y muchas jóvenes.
Luego fue el turno de Nahuel Sosa, quien puso el eje en la necesidad de escuchar a las juventudes y por ello destacó la importancia de realizar un encuentro con jóvenes de Lanús, en una universidad nacional. Por otra parte, recalcó la necesidad de construir un Estado con mayores y mejores canales de participación, para poder robustecer y profundizar nuestra democracia.
Finalmente disertó Julián Álvarez. En su intervención hizo referencia a la necesidad de que el conocimiento y el territorio no se encuentren disociados con lo cual es central ampliar el alcance de la universidad para que “los y las jóvenes de Lanús estudien en una universidad que tiene carreras pensadas para mejorar la vida de los y las lanusenses” También destacó la importancia de conocer y acercarse a las nuevas formas de vincularse de las juventudes para empatizar y generar política pública específica para ellos y ellas.
El libro “Ahora Juventudes. Políticas públicas, lineamientos y acciones para transformar el presente” se puede descargar aquí.