Argentina Futura impulsó un encuentro para fortalecer la participación de las adolescencias en las políticas públicas
En el Salón Norte de Casa Rosada se llevó a cabo una reunión con el objetivo de reforzar las experiencias participativas existentes de las adolescencias en las políticas públicas.
Con el propósito de armar una agenda de trabajo en conjunto, teniendo como eje las adolescencias y, en particular, las participaciones e incidencias de las adolescencias en las políticas públicas; el 9 de agosto del corriente se realizó un encuentro en el Salón Norte de Casa Rosada impulsado por Argentina Futura junto con la Dirección Nacional de Sistemas de Protección (SENAF) y la Red por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Buenos Aires.
En el encuentro se discutieron los modos de generar y/o fortalecer las experiencias participativas existentes y se pensaron ciertas pautas para la realización de un espacio concreto de encuentro adolescente que permita establecer instancias de diálogos de éstos con distintos sectores y en especial con la gestión gubernamental. Que ese diálogo se plasme en lineamientos que tengan incidencia en la toma de decisiones por parte de las diferentes áreas gubernamentales. Asimismo, se consideró a las adolescencias con necesidades e intereses específicos, siendo menester dar relevancia a las adolescencias como grupo social determinado.
En términos de participación ciudadana, se considera fundamental y necesaria la paulatina incorporación de voces y participaciones genuinas de los adolescentes en diferentes instancias de las políticas públicas, siendo un ejercicio que permite consolidar su condición de sujetos de derechos.
Estuvieron presentes como representantes de la Red por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Buenos Aires: Lorena Ramundo (Avellaneda), Laura Piedimonte (Avellaneda), Paz D'Amico (Avellaneda), Paola Brizuela (San Martín), Marina Pérez (San Martín), Silvana Vignola (La Matanza), Carlos Dabalioni (Ensenada), Verónica Faguaga Gaite (Ensenada), Rodolfo García Silva (Morón), Denisa Candela López (Morón), Carolina Atencio (Quilmes) y Diego Gómez (Quilmes); la directora nacional Mariana Melgarejo (Sistema de Protección-SENAF) y equipo: Cintia Bulacio y Natalia Giménez. Por parte de Argentina Futura, participaron: Ezequiel Pérez y Graciela Ramírez.