Presidencia de la Nación

Argentina estuvo presente en la séptima reunión del Grupo de Trabajo de la OCDE

El secretario de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Föhrig, fue en representación de nuestro país.

Los días 18 y 19 de marzo se llevó a cabo en París, Francia, la 7ma reunión del Grupo de Trabajo de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) para Contrarrestar el Comercio Ilícito.

La Argentina fue invitada a disertar en el séptimo panel de este Foro, titulado “Esfuerzos Innovadores de Gobierno para Contrarrestar el Comercio Ilícito”.

En este marco, el Secretario de Coordinación, Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad, Alberto Fohrig, presentó el nuevo Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras, implementado para obtener un control más riguroso de los limites fronterizos y concentrar los recursos del Estado en el combate contra el crimen organizado, particularmente el narcotráfico.

En esta exposición mostró cómo esto se ha efectuado en dos planos:
1. en el combate al ingreso irregular de mercadería a gran escala a través de las fronteras y
2. en la desarticulación del micro-comercio en los centros urbanos.

Por otro lado, el funcionario argentino brindó un panorama sobre cómo se han implementado políticas diferenciales para distinguir al pequeño importador irregular de las grandes mafias con el objetivo de concentrar los esfuerzos en la desarticulación de estas últimas.

Asimismo, en una interesante conclusión, expuso los resultados obtenidos a lo largo de los últimos cuatro años en la materia.

SOBRE LA OCDE y Argentina
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 36 Estados, cuyo objetivo es coordinar las iniciativas de los Estados miembro y promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

En cuanto a nuestro país, Argentina participa de manera activa en muchos de los Comités especializados de la OCDE y se ha adherido a determinados instrumentos legales de la Organización.

Como país del G20, junto a otros Estados como el de México y Brasil, Argentina se beneficia de aspectos más amplios de la agenda OCDE-G20 en el desarrollo de estándares para una mejor gobernanza global como el Base Erosion and Profit Shifting (BEPS) Project o los OECD-G20 Principles of Corporate Governance.

Foto: OCDE.

Scroll hacia arriba