Presidencia de la Nación

Analizan traspaso de un inmueble ubicado en el municipio de San Salvador provincia de Entre Ríos

El gobierno, nacional y provincial, avanza en la cesión de un edificio para que el Senasa fortalezca sus acciones de control sanitario.

Buenos Aires - El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi mantuvo hoy en la ciudad de Paraná un encuentro de trabajo con la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta y la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, en el que analizaron y avanzaron en la posibilidad de traspasar un inmueble ubicado en el municipio de San Salvador a la órbita del organismo sanitario.

El encuentro que se produjo en el marco de la visita que Rossi realizó a la provincia, también contó con la participación de la ministra de Gobierno provincial y Justicia, Rosario Romero, y el director nacional de Gerenciamiento de Activos Físicos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Daniel Salvatore. Además de su presidenta, por el Senasa estuvieron presentes el director del Centro Regional Entre Ríos, Maximiliano Villone y el jefe de la oficina local en San Salvador, Darío Zuchini.

El trabajo junto con la AABE se enmarca en el desarrollo de las acciones de control sanitario que lleva adelante el Senasa para fortalecer su presencia territorial, en beneficio de las y los productores de las distintas regiones del país.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) fue creada en el año 2012 en Buenos Aires en reemplazo del Organismo Nacional de Administración de Bienes (ONABE), es un organismo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, cuya tarea es identificar y gestionar tierras e inmuebles de propiedad del Estado.

Trabaja en tres ejes: servicios comunitarios, para implementar programas de desarrollo de comunidades con déficit habitacional; servicios al estado, para modernizar y optimizar edificios públicos; y servicios inmobiliarios, para impulsar proyectos que dinamicen la economía, generen inversión y empleo, e integren y mejoren áreas postergadas.

Scroll hacia arriba