Presidencia de la Nación

Agenda de Cultura para el fin de semana

El Ministerio de Cultura ofrece diversas propuestas gratuitas para compartir en familia y con amigos.

El viernes 17, sábado 18 y lunes 20 de noviembre se realizarán actividades para todas las edades, con entrada libre y gratuita. Exposiciones, cine, danza, artesanías, música y mucho más.

VIERNES 17 de NOVIEMBRE

LETRAS

  • Maldichas. Ciclo de Escritoras Argentinas
    Viernes 17 de noviembre a las 19 h, en la Casa Nacional del Bicentenario, se realiza el 2° encuentro, propuesta que reúne actrices, escritoras e investigadoras con el objetivo de cruzar literatura, pensamiento y proyectos audiovisuales. Este viernes, actrices y escritoras le pondrán voz a la palabra escrita de Emma Barrandéguy, Marta Lynch y Sara Gallardo. Cada función contará con una lectura performática antologada y adaptada, a partir de una selección de fragmentos. Las cuales además estarán acompañadas por un registro de autor. Leer más

  • Una ola de sueños. Experiencias del surrealismo en Argentina
    Se trata de una muestra de libros, revistas, dibujos y documentos personales de distintos poetas y artistas, que recorren la trayectoria del surrealismo en el país. La muestra puede visitarse hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 21 h, y sábados y domingos de 12 a 19 h, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA). Leer más

  • Exposición y poesía en vivo
    El Museo Nacional del Grabado recibe a la Asociación de Grabadorxs del Bío-Bío con su proyecto “Décima Incisión” en el que rescatan, producen y difunden la Lira Popular; expresión que enlaza la poesía con el grabado. Leer más

MUSICA

  • Festival de Fado
    Se realiza, con entrada gratuita, en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA), con los mejores exponentes de la música tradicional portuguesa. Leer más

  • Banda Sinfónica Nacional de Ciegos
    Se presenta a las 18 h en San Miguel del Monte (Av. Raúl Basualdo entre Petracchi y Pinazo). Leer más Leer más

DANZA

  • Esgrima samurai: demostración de iaidō en el Museo de Arte Oriental
    Actividad gratuita, a cargo de la escuela Komei Juku de Argentina. De 18 a 19.30 h en el Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, 2° piso, CABA). Leer más Leer más

CINE

  • Bellas Artes Cine: Arte argentino
    Se proyecta *Cándido López y los campos de batalla (2005), dirigida por José Luis García. El viernes 17 de noviembre, a las 18 h, con entrada libre y gratuita con reserva de entradas. Leer más

CONFERENCIAS
- Este viernes 17 a las 18 h, en el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas se realizará una conferencia en conmemoración a la Batalla de la Vuelta de Obligado, una de las acciones defensivas más importantes de la historia nacional que dio origen a que se conmemore el Día de la Soberanía Nacional. La conferencia está a cargo del Gral. (RE) Fabián Brown y el Dr. Alberto Gelly Cantilo. Leer más

  • “Bailemos Música de Negrxs. Cuerpos, discursos y territorios de la afrodescendencia en Argentina”, en Entre Ríos.
    Encuentro de saberes en Paraná organizado por el programa Cultura Afro. Leer más

SÁBADO 18 de NOVIEMBRE

LETRAS

  • Una ola de sueños. Experiencias del surrealismo en Argentina
    Se trata de una muestra de libros, revistas, dibujos y documentos personales de distintos poetas y artistas, que recorren la trayectoria del surrealismo en el país. La muestra puede visitarse hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 21 h, y sábados y domingos de 12 a 19 h, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA). Leer más

  • Encuentro de edición artesanal y experimental
    Se realiza, de 15 a 20 h, en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA), con entrada libre y gratuita. Leer más

MÚSICA

  • El Coro Nacional de Música Argentina presenta “Un animal que no existe”
    A las 19h en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA). Entrada libre y gratuita, con reserva previa.

MUESTRAS

  • Muestra itinerante “Vidas que cambian vidas”, en la Biblioteca Popular Ciudad Jardín, de la localidad El Palomar.
    El Museo Evita invita a una exposición donde se recupera la historia de mujeres iberoamericanas que lograron trascender lo individual en diferentes ámbitos como los de la política y la función pública, la educación, la ciencia, las artes, pudiendo mejorar la vida de millones de personas. Leer más

DOMINGO 19 de NOVIEMBRE

CHARLA

  • Charlas al pie de la excavación. Arqueología urbana e historia del edificio en la excavación en el Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo
    Una oportunidad para conocer por medio del registro arqueológico, la historia. Domingo: 14.30 a 15.30 hs. y de 16.30 a 17.30 hs. Bolivar 65 - Entrada libre y gratuita. Leer más

LUNES 20 de NOVIEMBRE

MÚSICA

  • Concierto en el Día de la Soberanía Nacional
    Se realiza en el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA). El acceso es libre y gratuito. Leer más
    CINE

  • Proyección de "Nazareno Cruz y el lobo", en el cine Gaumont
    Como parte del ciclo "Funciones diversas inspirada en el Día de la Tradición", el lunes 20 de noviembre a las 19.30 h, con entrada libre y gratuita, se proyecta el largometraje de Leonardo Favio. Leer más

Scroll hacia arriba