Agenda de Cultura para el fin de semana
Conocé todas las propuestas de la Secretaría de Cultura de la Nación para el fin de semana del sábado 15 y domingo 16 de marzo.
Música, teatro, exposiciones, visitas guiadas, actividades para toda la familia, cine y conciertos en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura.
Sábado 15 de marzo
Visitas guiadas: Museo Nacional Terry | 9 a 19 h | Museo Nacional Terry (Rivadavia 352, Tilcara, Jujuy)
Visitas por la exhibición estable del Museo y la exposición temporal “Ch’enko”.
Exposición: "Raúl Conti. Obras de Itatí y Nueva York" | 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Esta muestra reúne una selección de obras del artista argentino que repasan dos períodos clave de su extensa producción.
Exposición: "Muestra homenaje a Joaquín Torres García" | 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
El Museo Nacional de Bellas Artes rinde homenaje a Joaquín Torres García, a 150 años de su nacimiento, con la exposición temporaria “Ensayo y convicción”, que reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, pilar del arte moderno de Latinoamérica y mentor del universalismo constructivo.
Exposición: "DesBordar" | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers (Av. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Instalación de Valeria Volando en la sala “Alcoba Serrana”. La composición artística contemporánea recurre a obras y objetos elaborados con diferentes técnicas, como la xilografía y el bordado sobre tela.
Exposición: "Pasajes: muestra de arte contemporáneo" | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers (Av. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Rubén Ramonda presenta su nueva obra de arte contemporáneo en la que recurre a composiciones consagradas de pinturas tradicionales de la historia del arte occidental, plasmadas (o reinterpretadas) ahora por el artista en nuevos escenarios, como el monte nativo cordobés.
Exposición: "Naturaleza Animal" | 11 a 19 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Intervenciones de Yolanda Pocetti en los jardines del Museo Casa de Yrurtia.
Visitas guiadas: por las exposiciones "Tiempo de Revolución" y "Tiempo de Provincias" | 11.30, 14, 15 y 17 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Las realizan los guías especializados del Museo.
Exposición: "Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace" | 14 a 21 h | Palais de Glace (Viamonte 525, CABA)
La selección está compuesta por obras provenientes de los más diversos entornos y disciplinas, como la pintura, la cerámica, la instalación, la fotografía, el video, el dibujo, la escultura y el grabado. Para enriquecer esta búsqueda, se presenta aquí un diálogo con la colección del Museo Nacional del Grabado, la cual suma y potencia en representaciones e imaginarios veraniegos.
Exposición: "Técnicas superlativas de Japón" | De 14 a 21 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA)
Esta exhibición explora el diálogo entre las técnicas artesanales de kōgei de la Era Meiji y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses.
Fotografía: Buenos Aires, otra mirada | 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Esta muestra presenta una serie de 80 obras del fotógrafo Philippe Enquin, un argentino que vive en París.
Chicos: Mundo yaguareté | 16 h | Museo del Hombre (3 de Febrero 1370, CABA)
Para conocer historias sobre el yaguareté, su presencia en diferentes momentos y lugares. Su representación en vasijas, máscaras, juguetes, textiles, entre otros. Para finalizar esta aventura cada participante diseñará su propio yaguareté para seguir contando historias. Actividad gratuita con inscripción previa escribiendo a mnh.inapl@gmail.com.
Taller: Reciclado de corbatas | 16 a 18 h | Museo Histórico Nacional (Chile 832, CABA)
Una clase especial dictada por Pamela de Rosilia con el objetivo de darle una nueva vida a las corbatas para crear un sobre único.
Copa Representar Freestyle: segunda temporada | 16 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Llega la segunda temporada del certamen de ingenio y creatividad por medio de la rima improvisada. La propuesta invita a disfrutar en familia de innovadoras batallas de freestyle en las que participan artistas de todo el país, generaciones y estilos.
Chicos: Taller de creación de marionetas | 16 h | Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes (Viamonte 525 2°piso (Centro Cultural Borges), CABA)
Un taller de construcción de marionetas que propone imaginar, diseñar, crear y jugar con ellas, a partir de la exposición "Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace".
Chicos: taller de máscaras | 17 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
"Los rostros del Museo" es un taller de arte para toda la familia.
Cine: Nuevos clásicos argentinos | 17 y 19 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Películas ineludibles del cine nacional reciente. Se proyectan La tercera orilla (a las 17h) y Los suicidas (a las 19 h).
Poesía: "Primavera todo el año" | 17 a 18.30 h | Museo Casa de Ricardo Rojas (Charcas 2837, CABA)
Un ciclo de poesía que busca rendir homenaje a poetas argentinas, poniendo en valor su obra y su influencia en la poesía contemporánea. En cada edición se celebra la voz de una poeta, invitando a otros poetas para dialogar con su obra. En el primer encuentro del año la homenajeada es Edna Pozzi. Poetas invitados: Gala Halfon, Ohuanta Salazar y Gustavo Tisocco.
Chicos: ¡Yo quiero construir! | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Esta actividad, para recorrer y disfrutar del Museo Nacional de Bellas Artes en familia, invita a los chicos y sus acompañantes a conocer la obra del artista uruguayo Joaquín Torres García, exhibida en la exposición temporaria "Ensayo y convicción".
Música: Kapai Dúo | 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El público podrá ingresar y recorrer el Auditorio del Palacio Libertad, acompañado por la música en vivo de Kapai Dúo, formado por los cellistas Karmen Rencar y Pablo De Nucci.
Cine: La muerte no existe y el amor tampoco | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Dirigida por Fernando Salem, basada en la novela Agosto, de Romina Paula, esta película forma parte de De palabras e imágenes, un ciclo de cine gratuito que busca celebrar esa conexión entre el mundo literario y el cine nacional.
Danza: apertura de temporada 2025 del Ballet Folklórico Nacional | 20 h | Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, CABA)
El elenco nacional de danza estrenará nueva coreografía y recreará obras que integran su repertorio.
Teatro: Una casa llena de agua | 20 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Primera obra de teatro escrita por Tamara Tenenbaum, protagonizada por Violeta Urtizberea, con dirección de Andrea Garrote.
Cine en la explanada: El gerente | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Ariel Winograd. 2022. 105’. Para todo público. Una empresa de televisores promete devolver el dinero a quien compre un televisor si Argentina no clasifica al Mundial. La tensión crece mientras la clasificación se complica.
Danza: Arquitecturas del derrumbe | 20 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Una práctica performática de danza basada en las ideas de construcción, demolición, ruina y reconstrucción.
Teatro: Infelices para siempre | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una comedia de María Paula del Olmo con personajes entrañables y un final reflexivo.
Domingo 16 de marzo
Visitas guiadas: en el Museo Nacional Terry | 9 a 12 y 14 a 18 h | Museo Nacional Terry (Rivadavia 352, Tilcara, Jujuy)
Visitas por la exhibición estable del Museo y las exposición temporal “Ch’enko”.
Exposición: "Muestra homenaje a Joaquín Torres García" | 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
El Museo Nacional de Bellas Artes rinde homenaje a Joaquín Torres García, a 150 años de su nacimiento, con la exposición temporaria “Ensayo y convicción”, que reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, pilar del arte moderno de Latinoamérica y mentor del universalismo constructivo.
Exposición: "Raúl Conti. Obras de Itatí y Nueva York" | 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Esta muestra reúne una selección de obras del artista argentino que repasan dos períodos clave de su extensa producción.
Exposición: "Pasajes: muestra de arte contemporáneo" | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers (Av. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Rubén Ramonda presenta su nueva obra de arte contemporáneo en la que recurre a composiciones consagradas de pinturas tradicionales de la historia del arte occidental, plasmadas (o reinterpretadas) ahora por el artista en nuevos escenarios, como el monte nativo cordobés.
Exposición: "Naturaleza Animal" | 11 a 19 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Intervenciones de Yolanda Pocetti en los jardines del Museo Casa de Yrurtia.
Exposición: "DesBordar" | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers (Av. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Instalación de Valeria Volando en la sala “Alcoba Serrana”. La composición artística contemporánea recurre a obras y objetos elaborados con diferentes técnicas, como la xilografía y el bordado sobre tela.
Visitas guiadas: por las exposiciones "Tiempo de Revolución" y "Tiempo de Provincias" | 11.30, 14 y 17 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Las realizan los guías especializados del Museo.
Exposición: "Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace" | 14 a 20 h | Palais de Glace (Viamonte 525, CABA)
La selección está compuesta por obras provenientes de los más diversos entornos y disciplinas, como la pintura, la cerámica, la instalación, la fotografía, el video, el dibujo, la escultura y el grabado. Para enriquecer esta búsqueda, se presenta aquí un diálogo con la colección del Museo Nacional del Grabado, la cual suma y potencia en representaciones e imaginarios veraniegos.
Exposición: "Técnicas superlativas de Japón" | De 14 a 21 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA)
Esta exhibición explora el diálogo entre las técnicas artesanales de kōgei de la Era Meiji y las prácticas de artistas contemporáneos japoneses.
Cine: Tesoros del cine: Foco Chantal Akerman | 15 y 18.45 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Tesoros del cine: Foco Chantal Akerman | 15.30 y 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
En marzo, Tesoros del cine ofrece un recorrido por el cine de Chantal Akerman. Chantal Akerman (1950-2015) fue una cineasta belga reconocida por su enfoque innovador en la representación de la vida cotidiana y la identidad femenina. En su carrera, exploró temas como la sexualidad, el aislamiento y el judaísmo, influenciada por la experiencia de su madre como sobreviviente de Auschwitz. Fue profesora en la European Graduate School. Se proyectan Jeanne Dielman 23 Commerce Quay (función con intervalo) (a las 15 h), y Yo, tú, él, ella (a las 18.45 h).
Fotografía: Buenos Aires, otra mirada | 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Esta muestra presenta una serie de 80 obras del fotógrafo Philippe Enquin, un argentino que vive en París.
Chicos: ¡Estamos fritos! | 16 y 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El dúo de narraciones y canciones Cuentos a Cuerda presenta ¡Estamos fritos!, un espectáculo inspirado en el universo del libro Dailan Kifki, de María Elena Walsh. Duración: 40 minutos. Edad sugerida: desde los 5 años.
Chicos: ¡Yo quiero construir! | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Esta actividad, para recorrer y disfrutar del Museo Nacional de Bellas Artes en familia, invita a los chicos y sus acompañantes a conocer la obra del artista uruguayo Joaquín Torres García, exhibida en la exposición temporaria "Ensayo y convicción".
Música: Juan Pablo Navarro Septeto | 17 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Al frente de su septeto, el contrabajista y compositor Juan Pablo Navarro recorre material de sus discos. Con fuertes raíces tangueras e influencias del jazz y la música contemporánea, el ensamble ofrece una experiencia musical en la que se combinan tradición y vanguardia.
Música: Kapai Dúo | 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El público podrá ingresar y recorrer el Auditorio del Palacio Libertad, acompañado por la música en vivo del dúo Kapai Dúo, formado por los cellistas Karmen Rencar y Pablo De Nucci.
Música: Tardes de jazz: Alejandro Kalinoski Trío | 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El pianista y compositor Alejandro Kalinoski se presenta en la Plaza seca con Jerónimo Carmona en contrabajo y Eloy Michelini en batería.
Milonga infinita | A partir de las 18 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Un espacio de práctica, recreación, socialización y difusión del Tango Argentino. El encuentro dará inicio a las 18h con una clase de tango a cargo de Diego Martín Valero y Delfina Pissani. A las 19h se abre la pista, y a las 20h, se presenta Cuarteto Extraordinario con música en vivo. Actividad apta para todos los niveles. No se requiere experiencia previa ni calzado específico para participar.
Cine: La muerte no existe y el amor tampoco | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Dirigida por Fernando Salem, basada en la novela Agosto, de Romina Paula, esta película forma parte de De palabras e imágenes, un ciclo de cine gratuito que busca celebrar esa conexión entre el mundo literario y el cine nacional.
Teatro: Infelices para siempre | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una comedia de María Paula del Olmo con personajes entrañables y un final reflexivo.
Danza: apertura de temporada 2025 del Ballet Folklórico Nacional | 20 h | Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, CABA)
El elenco nacional de danza estrenará nueva coreografía y recreará obras que integran su repertorio.