Presidencia de la Nación

Administradores de áreas protegidas de 12 países de América del Sur y el Caribe visitaron el Parque Nacional Mburucuyá

Provienen de Uruguay, República Dominicana, Costa Rica, México, Guatemala, Chile, Paraguay, Ecuador, Brasil, Panamá, Colombia y Argentina y fue realizado en el marco del II Curso de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas. Partieron de Corrientes el martes pasado, tras conocer la Reserva y Parque Provincial Iberá.

“Hemos vuelto a tener una grata visita de estudios, que esta vez llegó justo en el Día en que nuestros Parques Nacionales cumplían 111 años y cuando en la región Noreste celebramos la creación del Parque Nacional El Impenetrable”, expresó tras su regreso de la localidad de Miraflores, Chaco, el intendente del Parque Nacional Mburucuyá, José María Hervás.

Para el guardaparque nacional, “el mes de noviembre siempre nos trae gratas sorpresas, como estos 111 años de celebración del Día de los Parques Nacionales, en Chaco, que coincide además con el mes de donación del Parque Nacional Mburucuyá”, recordó el intendente José María Hervás.

Administradores de América del Sur y Caribe

El II Curso de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas de América del Sur y el Caribe es organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Administración de Parques Nacionales -APN- y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón –JICA-, a través del Centro de Formación y Capacitación en Áreas protegidas de la APN, que tiene su sede en la ciudad de Embalse, Córdoba.

En su visita a la provincia de Corrientes, el grupo de administradores tuvo como objetivo conocer el manejo y gestión de los parques y reservas naturales, mediante la visita en terreno y del intercambio de experiencias con los agentes de conservación.

Cabe recordar que el Curso Regional consta de tres etapas de trabajo que se extienden entre los meses de octubre y diciembre, donde la segunda parte es presencial y las restantes se realizan bajo la modalidad a distancia.

Con las dos ediciones regionales 2013 y 2014, cuatro gestores de áreas naturales protegidas de Argentina accedieron a la capacitación, entre los que se cuentan los intendentes de los Parques Nacionales El Palmar, Mburucuyá, Chaco y Perito Moreno.

Scroll hacia arriba