Acuerdo para combatir el contrabando en la frontera
También suscribió el convenio el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El secretario de Fronteras, Luis Green, firmó un acuerdo de cooperación con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Civil Antipiratería Argentina (ACAA) para el combatir el contrabando en la frontera del país. En el evento, además, se realizó el lanzamiento oficial de la Mesa Nacional por el Comercio Legal.
Green destacó la importancia de reforzar los controles, la seguridad y los patrullajes en las zonas de frontera para profundizar la lucha contra el contrabando. También resaltó la necesidad de abordar problemática del comercio ilegal desde una perspectiva cultural, donde se analice el contexto social de los “bagayeros” y entendiendo que la única solución es el trabajo formal.
El funcionario del Ministerio de Seguridad encabezó el encuentro junto al Presidente de CAME, Fabián Tarrío, y el titular de ACAA, Enrique Caride. A su vez, participaron del mismo Emanuele Ottolengui, de la Fundación Defensa de las Democracias de Estados Unidos, y Fabián Castillo, Presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires.
También suscribió al convenio, firmado en el Salón Auditorio de CAME, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del subsecretario de Política Criminal, Juan José Benítez. En la jornada hubo, además, un reconocimiento al fiscal de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, por su colaboración en la investigación que facilitó el desmantelamiento de organizaciones dedicadas al comercio ilegal.
Finalmente, asistieron a la reunión también Federico Marchetti, director de Investigaciones; Sebastián Gerat, jefe de Gabinete de la Secretaría de Política Criminal; Carlos Alejandro Ñamandú, jefe del Departamento de Delitos Federales de la Policía Federal; y Jorge Vives, de la Dirección General de Aduanas, entre otros.