Presidencia de la Nación

Acto Conmemorativo por el 43º Aniversario del Hundimiento del Buque ARA “Isla de los Estados”

El Buque había sido designado por la ARMADA ARGENTINA para transportar el Sistema de Armas de Proyectiles Balísticos Autopropulsados (SAPBA) y otros armamentos y combustible. La responsabilidad del traslado de la cohetera y su munición estaba a cargo del Capitán Marcelo Sergio NOVOA y del Sargento Ayudante Víctor Jesús BENZO pertenecientes a CITEFA, quienes ofrendaron sus vidas en el mencionado hundimiento.

La Ceremonia, presidida por el Secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Licenciado Mario Alejandro KATZENELL, comenzó con la entonación de las estrofas del himno Nacional Argentino entonado por la Banda Militar “DE GUARDIAS NACIONALES”, de la Dirección de Educación Operacional, con asiento en CAMPO DE MAYO, a cargo del Capitán de Banda Lisandro SCHMIDT; y una Invocación Religiosa a cargo del Capellán Mayor del Ejército Presbítero Eduardo A. CASTELLANOS.

Luego brindó unas palabras alusivas y relato de los acontecimientos el Capitán de Navío Alois PAYAROLA, sobreviviente del hundimiento, quien se dirigió por primera vez al Instituto. También se dirigió a los presentes, de manera emotiva, el Suboficial Mayor Oscar Salvador MERLO, ex integrante de CITEFA.

Seguidamente, se procedió a la Lectura de la Nota del Director de Bienestar prestando conformidad a la imposición de los nombres históricos en dos sistemas de armas SLAM CP30, y se hizo entrega a los familiares de dos murales con las fotos de cada uno de los lanzadores múltiples de cohetes donde se pueden ver los nombres históricos impuestos por el EA en Reconocimiento a las Familias de quienes ofrendaron sus vidas en la Gesta de Malvinas”.

Es importante destacar que la tradición de asignar nombres a las piezas de artillería tiene raíces profundas en la histórica militar, remontándose a prácticas de los Ejércitos Europeos durante el siglo XVII y XVIII. Esta costumbre se trasladó luego a otras partes del mundo de la mano de Ejército Español que guarnecía a los Virreinatos en América, y de esta manera, la tradición fue adoptada por el Ejército Patriota durante la Guerra de la Independencia.

En dicho acto también se les brindó un reconocimiento especial a quienes cumplieron 45, 40 y 35 años en la Administración Pública Nacional y a nuestros queridos jubilados en un gesto que reivindica la amistad, acompañado por la presencia del Coro “Musicorum” de la Facultad de Ingeniería del Ejército Argentino.

Scroll hacia arriba