7° Aniversario del Museo Sitio de Memoria ESMA
Acto público
Hoy se conmemoró el 7° aniversario del Museo Sitio de Memoria ESMA en un acto público que contó con la presencia de autoridades nacionales, sobrevivientes del Centro Clandestino de la ESMA, integrantes de organismos de Derechos Humanos, funcionarios y funcionarias, académicos y académicas, y representantes de la sociedad civil.
El evento, que tuvo lugar en la sala Dorado del Museo, contó con las palabras del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; la directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, Mayki Gorosito; la periodista Ailín Bullentini; la directora de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Cecilia Meirovich; y la integrante del Consejo Asesor, y sobreviviente, Ana “Rosita” Soffiantini. Las palabras de cierre estuvieron a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos Martín Soria.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, recordó en su discurso a los “compañeros y compañeras que pasaron por este lugar”, a las y los sobrevivientes por su testimonio, y a los organismos de Derechos Humanos, “por la construcción de la memoria colectiva de nuestro pueblo”. Y agregó: ”Este Museo implica mucho para nuestro país, para la Memoria, para la Verdad, para la Justicia. Por eso hoy, de la mano del Presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández, llevamos adelante un impulso muy fuerte para que este Museo se transforme en Patrimonio de la Humanidad, para que tenga reconocimiento internacional y para que cada vez tengan menos voz y menos posibilidad de discutir esas personas que quieren negar lo que sucedió en nuestro país”.