Presidencia de la Nación

45 años del inicio del funcionamiento del ex centro clandestino de detención "Olimpo"

El 19 de agosto el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) “Olimpo” convoca a diversas actividades al cumplirse 45 años del inicio de su funcionamiento como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

El 16 de agosto se conmemoran 45 años del comienzo del funcionamiento como centro clandestino de detención del “Olimpo” durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). En este marco el Espacio para la Memoria, junto a la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda, el centro cultural La Casita de la Selva y la Secretaría de Derechos Humanos, con el apoyo de Puntos de Cultura, convocan a una jornada de encuentro que se realizará el sábado 19 de agosto.

Las actividades inician a las 14.30 horas en el Parque Avellaneda (Lacarra y Directorio, ciudad de Buenos Aires) con la inauguración del circuito de señalizaciones sobre la historia de la recuperación del ex CCDTyE “Olimpo” para el barrio y un recorrido lúdico y artístico con actores culturales de Floresta. Los puntos en este recorrido serán el centro cultural La Casita de la Selva, la Plaza Che Guevara, la Escuela N.º 2 D.E. 11, la esquina de Lacarra y Rivadavia y finalmente el predio del ex “Olimpo”.

Una vez allí, a las 16.30 horas se inaugurará la muestra Grito de corazón de Alfredo Cafaro y, a las 18, se realizará el cierre musical con Verónica Condomí y Matías Betti (sticks).

Flyer de las actividades del sábado 19 de agosto en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio "Olimpo"

Conocé más sobre el Espacio para la Memoria y la Promocion de los Derechos Humanos ex CCDTyE “Olimpo”

Scroll hacia arriba